Política

Artés sostiene dichos sobre Kast y advierte que un gobierno del republicano o de Kaiser “traería conflicto social”

El candidato independiente señaló que las medidas y el accionar que propone Kast "provocarían un descontento social. Una ingobernabilidad”.

Andres Perez

El candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Artés, ahondó en sus dichos sobre la supuesta respuesta social que tendría la ciudadanía y la izquierda en un escenario donde el abanderado republicano José Antonio Kast llegue a La Moneda.

La mañana del lunes el profesor señaló en Radio Pauta que si el líder republicano se convierte en Presidente de la República “es imposible que pueda gobernar con medidas represivas para contener el descontento social”.

A eso sumó que la población “no lo va a dejar gobernar y nosotros no lo vamos a dejar. Claramente, nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar. Sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno como el de Kast. Así de simple”.

Estas palabras iban en línea con lo que había comentado el fin de semana a The Clinic, donde dijo que “un Kast, o un (Johannes) Kaiser, en Chile va a durar menos que un gusano en el pico de un pájaro".

Sus palabras causaron gran revuelo, y mientras el gobierno marcó distancia con sus dichos, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN) informó que envió antecedentes al Servel y advirtió que estudiarán todas las acciones que correspondan en este caso, porque aquí hablamos de un candidato que al parecer no estaría respetando las reglas de la democracia".

En ese contexto, en diálogo con Tele13 Radio, Artés sostuvo sus dichos y señaló que en ellos “hay un problema de comprensión”.

“Yo lo que planteo es muy simple: un gobierno como Kast, bueno, kaiser serían las mismas, simplemente traería conflicto social por los recortes que harían, y ese conflicto social significaría manifestaciones, rechazos a sus políticas, y la izquierda, y quien habla, como un militante de izquierda, estaríamos en la calle, con el pueblo, porque somos parte del pueblo”, sostuvo.

En esa línea, remarcó que las eventuales “medidas y el accionar (de Kast) provocarían un descontento social. Una ingobernabilidad”.

“No van a llegar los capitales, porque el capital es miedoso. Un país ingobernable, con conflictos, con manifestaciones, no llega la inversión. Es todo lo contrario de lo que ofrece la ultraderecha. Eso es lo que yo planteé”, indicó.

En ese sentido, señaló que al sector de Kast “les dolió porque le pegué justamente en lo que ellos dicen, que ellos ofrecen ingobernabilidad, estabilidad, represión, mucha represión. Inclusive las medidas que plantea Kast en caso de manifestaciones, son increíbles”.

Más sobre:Eduardo ArtésJosé Antonio KastJohannes KaiserPresidencialesLa MonedaConflicto social

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE