Política

Boric, a siete meses del fin de su mandato: “No puede ser que cada gobierno pretenda barrer con lo que se hizo antes”

El Mandatario, en una visita a la comuna de Coltauco, también remarcó que la ciudadanía "está cansada de ver a una élite polarizada" y que valora "a quienes entregan soluciones, no a los que están permanentemente denostando, atacando, peleando".

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Foto: Javier Torres/Aton Chile. JAVIER TORRES/ATON CHILE

En el marco de su participación en la ceremonia de implementación de la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales, en Coltauco, el Presidente Gabriel Boric hizo una lectura crítica de la manera en que cada gobierno asume su llegada al poder.

Las declaraciones del Mandatario se dan a siete meses del fin de su mandato -debe dejar La Moneda el 11 de marzo de 2026- y en medio de la campaña de los candidatos con miras a la elección presidencial de noviembre de este año.

En su alocución, el Jefe de Estado recordó, en torno a la política de salud, que “el año 2005, hace 20 años, el Presidente Ricardo Lagos implementó el programa de Salud Responde, que permitía resolver dudas y entregar asistencia vía telefónica, y en 2018, el Presidente (Sebastián) Piñera desarrolló el proyecto de Hospital Digital”.

Fue en ese punto, que Boric dijo: “Y hoy día, en nuestro gobierno, hemos expandido de manera muy significativa a las postas rurales. Así progresa Chile, con visión de largo plazo, visión de Estado, construyendo sobre lo que hicieron nuestros antecesores. No se empieza de cero y no puede ser que cada gobierno pretenda barrer con lo que se hizo antes, independiente de que hayan o no hayan cambios políticos".

“Lo importante son las personas, porque son ustedes los que quedan. Nosotros pasamos, a mí me quedan siete meses, pero la posta y la atención digital va a quedar. Y de esto se van a poder beneficiar ustedes”, remarcó.

Boric, además, apuntó a la polarización en el mundo político y la manera en que es percibido por la ciudadanía.

“La gente está cansada de vernos pelear, ver a una élite polarizada cuando en la práctica la ciudadanía no lo está. La ciudadanía quiere respuestas, quiere soluciones. Y los que estamos en política y lo que yo creo, la gente va a valorar a quienes entregamos soluciones y mejoramos la calidad de vida de la gente, no a los que están permanentemente denostando, atacando, peleando”.

Más sobre:Gabriel BoricGobiernoSaludPostas rurales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE