
Boric cierra su última gira en Naciones Unidas defendiendo postulación de Bachelet a la Secretaría General
En el marco de la 80° asamblea del organismo, el Presidente nominó a la exmandataria a la sucesión de Guterres, organizó la cumbre “en defensa de la democracia” y apuntó indirectamente en contra de Donald Trump.

Con una cerrada defensa a Michelle Bachelet terminó el Presidente Gabriel Boric su cuarto y último paso por Naciones Unidas.
El Mandatario anunció este martes, en el marco de su discurso en la 80° Asamblea General, la nominación de la expresidenta para el principal cargo del organismo: la Secretaría General que hoy ocupa el portugués António Guterres.
Eso generó críticas desde la oposición que cuestionó que el Ejecutivo no socializara con antelación el anuncio que requerirá el apoyo del próximo gobierno.
Esa crítica la instaló principalmente el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, tema por el que Boric respondió este jueves. “Yo me quedo con la buena recepción que tuvo esto en parlamentarios como el presidente del Senado, que es de oposición, Manuel José Ossandón (RN), quien ha señalado que es un orgullo y que esto tiene que tener un respaldo transversal”, planteó el Mandatario desde el salón Orlando Letelier de las instalaciones de la misión chilena en Nueva York.
En la misma instancia relevó las condiciones de la exmandataria y le respondió a Kast: “No me extraña que de parte de José Antonio Kast u algunos otros que se pueda plantear esto desde una manera crítica. Pero yo estoy orgulloso de Chile. Estoy orgulloso de que estemos presentando como una política de Estado a Michelle Bachelet para que sea la primera secretaria general de las Naciones Unidas”.
Bachelet fue la protagonista del último periplo de Boric en la ONU, luego de que en su primer año se concentrara en un balance del plebiscito en el que triunfó el Rechazo y en sus dos intervenciones posteriores abordara principalmente temas de derechos humanos.
Los gestos a la exmandataria se vieron incluso desde antes que llegara a Nueva York la noche de este lunes, cuando la sumó como parte oficial de su delegación. Luego, la invitó a escuchar su discurso en el plenario de la ONU y la convidó al foro -moderado por él- “En defensa de la democracia” y a la reunión bilateral que sostuvo este jueves con António Guterres, figura a la que Bachelet aspira a suceder a partir del 1 de enero de 2027.
Si bien es cierto que no es la primera vez que comparten los tres en el mismo espacio, la presencia de Bachelet en la reunión llamó la atención del mundo diplomático, dada la intención oficial del gobierno chileno de instalar a la expresidenta en lo alto de Naciones Unidas. En ese contexto, el Ejecutivo ya inició gestiones e incluso Boric se reunió con el líder de Letonia, Edgards Rinkevics, quien pronto ingresará al influyente Consejo de Seguridad de la ONU, “clave en las decisiones que se tomarán para el futuro de esta organización”, según posteó el Mandatario en sus redes.
De manera protocolar, la campaña quedará en manos de la Cancillería que lidera Alberto van Klaveren, quien trabajará la candidatura junto a la embajadora en la ONU, Paula Nárvaez, y el encargado de la División de Multilateralismo, Frank Tressler.
Boric matiza indirectas a Trump
Junto con defender a Bachelet, en el punto de prensa que hizo Boric para cerrar la gira en Nueva York también abordó las críticas que hizo indirectamente a su par de Estados Unidos, Donald Trump, en torno a su postura sobre el cambio climático.
El martes, en su discurso ante la ONU, el Mandatario aludió a Trump sin mencionarlo, quien expuso previamente en la misma jornada: “Se ha afirmado en este mismo podio hoy día que no hay tal cosa como el calentamiento global. Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas”. La crítica a esta idea la reafirmó el miércoles, en el marco de una cumbre climática organizada por Guterres y el presidente de Brasil, Lula da Silva.
Este jueves, al ser consultado por la prensa, Boric agregó: “Dije muy claramente que hay ciertas cosas sobre las cuales es absolutamente válido tener diversidad de opiniones y que en los foros mundiales o en los foros locales es legítimo discutir y ver cuáles son las mejores alternativas (...), pero lo que no se puede hacer es decir que la crisis climática no existe, porque eso es mentir”.
Pese a ello, en esta ocasión matizó que él no apuntó contra ningún mandatario en particular y que “yo jamás he personalizado. Acá yo he defendido ideas y principios. Y eso lo voy a seguir sosteniendo y creo que es mi rol como Presidente de Chile”. “Usted me quiere llevar a polemizar con el presidente de un país. Lo puede haber dicho el presidente Trump, lo ha dicho también el presidente de Argentina, lo han dicho diferentes liderazgos en diferentes partes del mundo”, reafirmó Boric ante la insistencia de la prensa.
Con esto, el Mandatario finalizó su estadía de cuatro días en Nueva York. Llegó la noche del lunes y se fue en el jueves en la tarde. Este viernes, pasadas las 8.00, aterrizará en Santiago. Más allá del discurso en el que nominó a Bachelet a la Secretaría General de la ONU, el Presidente también asistió a la citada cumbre climática y moderó la segunda cumbre en defensa de la democracia, que organizó junto a Lula, Pedro Sánchez (España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia).
Boric también asistió a un acto en homenaje al fallecido expresidente de Uruguay, José Mujica, que moderó su exministro Giorgio Jackson, a quien reconoció como su amigo ante los presentes y de quien dijo que “sin él no estaría” en dicho lugar. En esta actividad el Mandatario también cuestionó el tono de su par de Argentina, Javier Milei, citando la comparación que hizo el libertario entre sus opositores y las cucarachas.
Esto generó la atención de la oposición, pues el comentario lo hizo ante la presencia del gran ganador de las últimas elecciones argentinas y principal opositor de Milei, Axel Kicillof. Previamente, el argentino acompañó al Mandatario en la cumbre en defensa de la democracia, luego de que tomara contacto con Boric para mostrar su interés en participar. Si bien el Mandatario no tuvo problemas en aceptar, también planteó que el evento lo organizaron principalmente Sánchez y Lula.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE