Política

Boric encabeza encuentro de negocios en Roma e invita a invertir en Chile en medio de un “escenario mundial incierto”

El Mandatario además destacó que en el país "la inflación está controlada", el "dinamismo económico" y un "quiebre en la tendencia de estancamiento".

Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Gabriel Boric encabezó este miércoles en Roma el Encuentro de Negocios Chile-Italia, ocasión en la que invitó a empresarios locales a invertir en el país, en lo que calificó como “un escenario mundial incierto”.

En el inicio de su discurso, que se extendió por 24 minutos, el Mandatario agradeció la presencia de la delegación de parlamentarios que lo acompañan, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.

“Invito a los representantes de las empresas italianas también a tener la oportunidad de conversar con estos representantes regionales, que además son de diferentes ideas políticas. Una de las gracias y lo que yo valoro mucho de la política chilena es que la política exterior chilena es una política de Estado. Y aquí nos acompañan senadores de oposición y de gobierno, porque cuando salimos de Chile, Chile es uno solo y nos estamos representando de esa manera”, dijo..

En esa misma línea, el Jefe de Estado destacó que en Chile “creemos en la democracia, en el multilateralismo, que este tipo de cosas van de la mano, porque al final del día de lo que se trata la democracia no es solamente de reivindicar valores abstractos, sino de mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. La calidad de vida de nuestro pueblo no mejora solamente con palabras, mejora con acciones, y en eso las inversiones, la economía es tremendamente importante”.

“Hoy los quiero invitar a mirar a Chile como un puente para toda América Latina y un socio estratégico en un mundo que es incierto, que es cambiante, que es desafiante. Y en un escenario de cambios tan vertiginosos es importante tener socios confiables. Y yo como jefe de Estado de Chile les puedo dar garantías de que Chile lo es”, remarcó.

Seguidamente, Boric afirmó que “Chile es un socio confiable, primero, porque basa su política exterior no solamente en el respeto de los tratados internacionales de manera irrestricta y del imperio del derecho, sino además porque la política exterior de Chile y la política económica de Chile, independiente de las legítimas discusiones políticas que puedan haber al interior de nuestro país, es una política que tiene continuidad en el tiempo”.

“Nosotros podemos tener discusiones respecto de dónde están las prioridades, de respecto de dónde poner el acelerador, pero sepan que el respeto de los contratos, que el respeto del derecho internacional, que el respeto de la palabra empeñada y del Estado de Derecho es fundamental para nuestro país, y eso independiente de quién gobierne”, aseguró.

En ese punto, el Presidente sostuvo que esa postura de ha mantenido desde el gobierno de Patricio Aylwin hasta su actual administración. “Y no me cabe ninguna duda que quien sea que gane la próxima elección también respetará este principio que ha hecho grande a Chile”, dijo.

El Jefe de Estado, además, recalcó que en Chile “la inflación está controlada y en una trayectoria de convergencia hacia la meta de 3% de nuestro Banco Central Autónomo”, agregando que la economía nacional “está creciendo hoy por sobre su PIB potencial” y que las exportaciones alcanzadas en el último periodo “reflejan un dinamismo económico y un quiebre en la tendencia de estancamiento que habíamos tenido durante casi una década”.

Más sobre:Gabriel BoricItaliaRomaNegocios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE