Candidatos presidenciales se alistan para inicio oficial de campaña
Este miércoles 17 de septiembre se inicia el período legal de campaña. Con banderazos afuera de las estaciones de Metro, desde las regiones y ad portas del feriado de Fiestas Patrias, los respectivos comandos han privilegiado actividades de despliegue más local.

Por meses, los ocho candidatos a la presidencia se han desplegado a lo largo del país. Pero este miércoles ya podrán hacerlo difundiendo su propaganda electoral y con llamados a votar por su opción. Banderazos y distintas actividades en terreno marcarán el inicio del período legal de campaña.
Eso sí, de cara al receso de Fiestas Patrias, la mayoría ha optado por actividades de menor perfil público, centrándose en el despliegue local.
Por ejemplo, la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se apoyará en los alcaldes. Los jefes comunales serán los encargados de activar a las bases con banderazos a la entrada de distintas estaciones de Metro de la capital y volanteos en intersecciones clave de la capital y el resto del país.
Por lo mismo, esa activación partirá a primera hora, a las 7.30 de la mañana, fuera del horario laboral y donde sí se les permite participar de actividades políticas. Por ejemplo, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, estará acompañado de la jefa comunal de Las Condes, Catalina San Martín, en la esquina de Avenida La Dehesa y Avenida Las Condes.
Durante la jornada de este martes, se empezó a correr la voz en los distintos grupos de WhatsApp de adherentes de Matthei. De igual forma, a los partidos comenzó a llegar el material gráfico de propaganda. Uno de los volantes de la candidata utiliza el eslogan que hace referencia a su posición en la papeleta: “Juntos somos un siete”.
Desde el equipo de la candidata no han confirmado si la abanderada recorrerá puntos estratégicos durante la mañana del miércoles.

De regreso a Chile
Tras cuatro días en Italia, el abanderado del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, retornó este martes al país para afinar los últimos detalles de su despliegue para el primer día de campaña.
Si bien en el partido descartaron tener una actividad multitudinaria, de igual forma la planificación considera actividades en terreno en todas las regiones del país. Así, por ejemplo, el candidato presidencial ocupará este miércoles para recorrer algunas zonas de la Región Metropolitana.
En el resto del territorio nacional, a través de redes sociales y distintos grupos de WhatsApp, se organizaron una serie de banderazos para dar inicio a la campaña, en los que se espera participen algunos candidatos al Congreso y otros dirigentes locales.
Según explican en el entorno del candidato, con la estrategia de la “oficina móvil”, el despliegue en terreno será uno de los focos de cara a la primera vuelta y, por lo mismo, se ha diseñado una estructura de campaña para cubrir la mayor parte de las zonas del país, considerando tres comandos por región: el comando central, donde los socialcristianos contarán con su encargado electoral, Gustavo Torres, como representante; y otros dos comandos para cada colectividad en cada región.

Esa estructura fue definida durante este martes en la tarde, en una reunión que congregó a las directivas de republicanos y socialcristianos, junto a algunos asesores del abanderado.
Al respecto, la secretaria general de los socialcristianos y candidata al distrito 12, Judith Marín, afirmó que “nuestro sello es un sello social y cercano a las personas, de terreno, y nuestro rol en esta campaña va a ser tener agendas en terreno con los vecinos. El día de mañana comenzamos con banderazos en todas las regiones, en la mañana y en la tarde, en distintos puntos de los distritos donde vamos a estar compartiendo la información de nuestro candidato presidencial y también de nuestros futuros diputados”.
En esa línea, explicó que “existe una coordinación regional con el Partido Republicano, por supuesto, y el comando central de la campaña de José Antonio Kast. Por lo tanto, estos despliegues también se realizan de manera coordinada y el objetivo es que podamos llegar a la mayor cantidad de vecinos con la información”.
El abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, por su parte, realizará su lanzamiento de campaña este miércoles al mediodía, en el Muelle Prat de Valparaíso, donde lo acompañarán sus equipos y otros adherentes.
Mientras que el candidato del PDG, Franco Parisi, dará el “vamos” al período de propaganda desde la Región de Coquimbo.
“Cuecazo” en Pedro Aguirre Cerda
El bar Victoria de Pedro Aguirre Cerda fue el lugar elegido por Jeannette Jara para dar el puntapié inicial.
Allí hará un “cuecazo”, aprovechando la celebración de las Fiestas Patrias, periodo en el que la abanderada presidencial del oficialismo tiene un mandato desde su equipo: descanso absoluto -probablemente en su parcela de Padre Hurtado- para reponer energías e iniciar la campaña legal posterior al habitual festejo nacional.
La idea de la actividad de este 17 de septiembre es hacer algo “bien chileno”, por lo que, además del tradicional baile, se espera que la candidata esté rodeada de banderas e implementos típicos de Chile.
En su equipo buscaron que el encuentro sea en una zona más periférica para tratar de alejar la actividad del centro de Santiago, donde ella tiene su comando instalado a escasas cuadras de La Moneda.

Al respecto, durante este martes el diputado y vocero de Jara, Tomás Hirsch (AH), planteó que “comienza una nueva etapa de la campaña. Nuestra candidata ha tenido una gira muy intensa y muy exitosa por todas las regiones del país, queda solamente Valdivia, a donde va a ir en unos días más después del 18”.
Tras su descanso “dieciochero”, Jara se dedicará a recorrer las comunas de la Región Metropolitana, como se planteó desde su equipo hace unas semanas. Junto a eso, también prepara el lanzamiento de su programa ampliado a todos los temas que no alcanzaron a entrar en los lineamientos presentados hace un tiempo.
La fecha que se contempla para esto es la primera semana de octubre.
Por otro lado, el candidato Harold Mayne-Nicholls se mantiene por una gira fuera del país, por Norteamérica. De hecho, este miércoles se trasladará hasta Toronto, Canadá y desde allá celebrará las Fiestas Patrias con chilenos residentes.
Y, en el caso de Marco Enríquez-Ominami el disparo de largada oficial de campaña lo sorprenderá en su regreso al país tras visitar Perú y España, donde se interiorizó de distintas experiencias en materia de seguridad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE