Por Claudio PortillaCatalina San Martín sostiene que “no hay que bailar al ritmo de Parisi” para la segunda vuelta presidencial
En la ocasión, la alcaldesa de Las Condes además abordó el presente de Chile Vamos apuntando que "hay personas que están matando una coalición antes de hacer una autocrítica”.
“No hay que bailar al ritmo de Parisi”, con estas palabras la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín (ex Evópoli), se refirió a la próxima segunda vuelta presidencial y a la lucha por el electorado de Franco Parisi.
En conversación con Desde La Redacción de La Tercera, San Martín, que recientemente expresó su apoyo a José Antonio Kast, destacó que “acá lo que hay que hacer es entender al votante de Parisi. Porque Parisi en un momento dijo yo no endoso los votos, la gente es libre de hacer lo que quiera. Antes creo que había dicho que entre Jara y Kast, el apoyaba a Jara. No me parece que la solución sea aferrarse a un candidato".
“Lo que tenemos que hacer es leer entre líneas cuál es el mensaje que este candidato logró hacer que penetrara en las personas”, señaló la alcaldesa.
San Martín, además destacó que ella no asistiría al programa de Franco Parisi, Bad Boys, aunque resaltando que es decisión del candidato. “Sentada aquí es super cómodo decir qué tiene que hacer o no tiene que hacer un candidato. Yo no lo haría. Yo le pediría que no bailara en el ritmo de... Yo creo que hay diferencias, insisto, pero sí hay que llegar al votante de él”.
La alcaldesa también analizó el electorado de Parisi, mencionando que “a mí me da la sensación más que, quizás, viéndolo de afuera, más que de ser de centro es, no me identifico ni con una izquierda que hoy día ha gobernado, ni con un proyecto de derecha que hoy día está presentándose para el país. Pero, también responde a un voto que está votando por primera vez, está votando obligado”.
“A mí lo que no me gusta de lo que está ocurriendo hoy día es que Parisi está tratando de tomar protagonismo”, agregó San Martín , señalando que " yo le reconozco el triunfo a Parisi, y lo que se logró es impactante. Logró permear, y ahí yo hago el mea culpa. ¿Dónde está ese voto? Y ahí es donde hay que salir a buscarlo. Pero yo no me marearía con eso".
“Hay humildad en el triunfo, por parte de José Antonio Kast”
La alcaldesa, también abordó el triunfo de José Antonio Kast, señalando que “me parece que hay humildad en el triunfo, por parte de José Antonio Kast”, y apuntando que “pudo decir, chao, yo gané, ustedes vengan a mí, vengan a pedirme, pero tomó esa decisión, y también siento que hay humildad en la derrota, por parte de Chile Vamos, de decir ok, porque fue una pelea dura, hubo discusiones fuertes”.
Según añadió, respecto al apoyo a Kast, “Hay mucha gente que sí, dijo, ya, vamos por José Antonio Kast, entiende el pragmatismo, entiende la necesidad que acá hay. Pero hay personas que todavía lo están reflexionando. Y esas personas que todavía lo están reflexionando, que siento que yo también puedo representar un poco, es decirles, no se preocupen. Acá hay un desafío, insisto, hay que ganar”.
“Hay personas que están matando una coalición”
En la ocasión, la alcaldesa además abordó los cuestionamientos que han surgido al interior de Chile Vamos tras los resultados de las últimas elecciones apuntando que “hay personas que están matando una coalición antes de hacer una autocrítica”.
De acuerdo a lo que explicó San Martín, “me apena que nuestro proyecto, que este proyecto de centro derecha, no haya logrado entender efectivamente a nuestro elector y que en la Región Metropolitana nos haya ido bien, en la comuna de Las Condes ganamos, pero que no hayamos sabido leer qué es lo que estaba pasando en el resto de Chile”.
“Al día siguiente de perder una elección, salir diciendo Chile Vamos murió, hay que matar Chile Vamos, adiós Chile Vamos, es como la del picado. Y me vas a perdonar, pero yo siento que es la del picado. Perdimos, no somos capaces de asumir una responsabilidad política respecto a lo que ocurrió, matemos mejor esta cuestión y veamos qué hacemos. Para mí la vida no es tan simple y los proyectos políticos no son tan simples”, mencionó.
Revisa la entrevista completa acá:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















