Política

Chile valora aprobación de primera fase del acuerdo de paz en Gaza y llama a avanzar en solución integral

La Cancillería señaló que el gobierno chileno destaca el rol de la diplomacia y la mediación internacional como herramientas esenciales para avanzar hacia la estabilidad y la paz duradera en la región.

Canciller Alberto van Klaveren. SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Tras el anuncio de la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamas, alcanzado con la mediación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos, el gobierno de Chile valoró positivamente el convenio.

Esta etapa inicial contempla un cese de hostilidades, la liberación de rehenes y prisioneros, el repliegue parcial de tropas y la apertura para la entrega de ayuda humanitaria a la población civil en Franja de Gaza.

Al respecto la Cancillería señaló mediante una declaración que “Chile reitera su permanente compromiso con una solución política y pacífica al conflicto, basada en el respeto del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y la plena vigencia de los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

Asimismo, señaló que destaca el rol de la diplomacia y la mediación internacional como herramientas esenciales para avanzar hacia la estabilidad y la paz duradera en la región.

Añadió que “el gobierno de Chile hace un llamado a todas las partes a cumplir de buena fe los compromisos adquiridos en esta primera fase y a continuar los esfuerzos encaminados a un acuerdo integral, que permita responder a las necesidades humanitarias urgentes, garantizar la seguridad de todas las personas afectadas y avanzar hacia una solución justa y sostenible de dos Estados, Palestina e Israel, viviendo dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, conforme al derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

El acuerdo

Tras la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a las líneas de despliegue establecidas en el acuerdo impulsado por Donald Trump y con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza comenzó el viernes la primera fase del plan acordado por Israel y Hamas, en medio de la incertidumbre sobre cuánto puede perdurar el cese de hostilidades.

El próximo paso es la liberación de los rehenes retenidos por Hamás que debería concretarse 72 horas después del alto el fuego. Según el acuerdo, se permitirá la entrada diaria a Gaza de 600 camiones de ayuda humanitaria, coordinados por las Naciones Unidas, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes.

Los envíos incluirán principalmente alimentos, suministros médicos, materiales de refugio, combustible para servicios esenciales y gas para cocinar. También se permitirá el ingreso de equipo esencial para la reparación de infraestructuras, como sistemas de agua y alcantarillado, y panaderías.

Más sobre:GazaIsraelChileCancillería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE