
Coloma presiona al gobierno por ley corta ante cobros erróneos en cuentas de luz y asegura: “Si la presentan, la despachamos dentro de octubre”
"Si no se hace esta ley corta nos van a seguir cobrando de más en octubre, noviembre y diciembre", alertó el secretario general de la UDI.
Este miércoles, en una nueva edición de Desde la Redacción de La Tercera, el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, profundizó en la acusación constitucional que la oposición presentará contra el exministro de Energía, Diego Pardow, tras el cobro erróneo en tarifas eléctricas.
Esta mañana las ocho bancadas que componen la oposición en la Cámara de Diputados se alinearon y anunciaron el libelo, que según Coloma, probablemente será presentado el siguiente lunes.
“Aquí hay un hecho que es evidente. Aquí se ha intentado instalar por parte del gobierno que aquí hay una estrategia electoral, pero si el gobierno hubiese transparentado el 10 de octubre del año 2024 la situación de Transelec (...) no estaríamos hablando de una acusación”, comenzó señalando el parlamentario.
“Esto es un momento determinado que calzó con una época electoral. Esto es un hecho escandaloso que a mi entender, hace que se tenga que exigir responsabilidad política”, defendió.

Dicho eso, reprochó: “A esta altura que desde los partidos oficialistas pretendan responsabilizar al gobierno de la expresidenta Bachelet, que es donde se realizó esta metodología que sería errónea, marca la falta de madurez para asumir la responsabilidad”.
“Me parece un poquito de abuso político, no sé cómo llamarlo, me parece un poquito que es estirar el chicle para intentar culpar a otro y no asumir la propia responsabilidad”, lamentó.
En esa línea, planteó: “Lo que falta después es que desde el gobierno, el propio Presidente Boric y el segundo piso transparenten desde cuando conocían esta información”.
Disponibles para ley corta
Con miras a “solucionar” la situación, el diputado aseveró: ”Nosotros estamos completamente disponibles" para una ley corta.
“Cuando el ministro (Álvaro) García dice que es imposible sacar una ley corta este año, a mí me extraña, porque él ha sido ministro en el pasado. Si el Ministerio de Energía presenta y tiene una propuesta rápida, yo aseguro que con una discusión inmediata nos pueden citar un jueves, un sábado, un domingo y esto sale”, afirmó.
“Aquí hay una cosa que es muy grave que se ha dicho poco, que es que si no se hace esta ley corta nos van a seguir cobrando de más en octubre, noviembre y diciembre. Ya no solamente nos cobraron más durante mucho tiempo sino que de no modificarse el decreto nos van a seguir cobrando por la ley vigente”, reprochó.

Hecho el punto, señaló: “Aquí hago un llamado público al ministro García, si presentan una ley corta la despachamos dentro de octubre. Es un imperativo que tenemos que arreglar esto para evitar un cobro excesivo”.
“Yo te aseguro que si el Ejecutivo nos presenta hoy día una propuesta y nos dicen que interrumpamos esta semana distrital para ver la ley corta, va a haber disposición yo creo que de todos los sectores políticos”, cerró Coloma.
Revisa la entrevista completa acá:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE