
Comando de Jara envía carta al BancoEstado y pide corregir criterio para entrega de créditos: “Termina afectando la equiparidad”
En Londres 76 dicen que la entidad financiera limitó el monto del crédito al que puede acceder la candidata oficialista, lo que la deja en una posición de desventaja financiera ante sus principales contendores, quienes "disponen de mayores recursos propios, configurando un terreno desigual en la competencia democrática".

El pasado 2 de octubre el presidente del consejo directivo del BancoEstado, Daniel Hojman, recibió una carta del comando presidencial de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC).
La misiva fue firmada por el administrador electoral de Londres 76, Pablo Monje (PC), y se tituló “solicitud de revisión de criterio aplicado a créditos electorales”.
En el mensaje el comando de la abanderada oficialista plantea a la entidad financiera su preocupación por el acceso a los recursos de campaña. El interior de la sede de Londres 76 está instalada la idea de que existe un dispar acceso a fondos entre los aspirantes a La Moneda, particularmente frente a las cartas de la oposición José Antonio Kast y Evelyn Matthei.

Según el último registro de los aportes que se actualiza cada viernes en la página del Servicio Electoral (Servel), Jara ha recibido un poco más de $56 millones en donaciones, mientras que la abanderada de Chile Vamos cuenta con $115 millones y el republicano $121 millones.
Frente a la diferencia evidente, la exministra del Trabajo optó por solicitar hace unas semanas un crédito contra reembolso al BancoEstado, entidad que accedió a desembolsar $1.760 millones.
Jara y su equipo, sin embargo, no quedaron conformes con el cálculo que hizo el BancoEstado que -invocando la Ley N° 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control del Gasto Electoral- planteó que el techo de financiamiento sería de $1.774.194.254.
Citando el Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 2017″-, desde el comando afirmaron en la misiva que lo citado no “contempla un límite máximo de otorgamiento de créditos por parte de las entidades financieras”.
Por lo mismo, en la carta firmada por Pablo Monje el comando solicita “fraternalmente” a la entidad liderada por Hojman dos cosas. Primero, “revisar y modificar el criterio aplicado, a fin de ajustar la práctica institucional a la normativa vigente y permitir que las candidaturas puedan acceder a financiamiento electoral hasta los límites que efectivamente contempla la ley”.
Según se menciona en el segundo punto del escrito, “el límite aplicable a las candidaturas presidenciales se encuentra regulado en el artículo 4º de la Ley N° 19.884, referido al gasto electoral máximo autorizado, el cual para la elección presidencial del 16 de noviembre de 2025 asciende а $8.897.526.025″.

Bajo esa lógica, la segunda solicitud que hace el comando al BancoEstado es “comunicar el cómo se procederá la reevaluación de crédito asignado y el monto complementario que podemos acceder como candidatura”.
Para el comando de Jara que el BancoEstado haya limitado el crédito para la candidata implica “restringir el acceso a financiamiento mediante crédito, limita de manera efectiva la capacidad de despliegue de las candidaturas, en particular de la que encabeza la candidata, cuya prioridad es hacer llegar sus propuestas y programas a todos los rincones del país”.
“Este tipo de restricciones crediticias, insistimos, puede generar un escenario de desventaja comparativa frente a otras candidaturas que disponen de mayores recursos propios, configurando un terreno desigual en la competencia democrática”. se menciona también en el escrito.
Luego, la misiva procede: “Deseamos ser particularmente cuidadosos, nos parece que se trata de una restricción que carece de sustento legal y que, en los hechos, reduce el acceso a financiamiento regulado, y termina afectando la equiparidad de las reglas propias de la disputa democrática electoral, al limitar los mecanismos institucionales y transparentes con que cuentan las candidaturas para financiar su despliegue".
“Estamos convencidos de que esta no es la intención de la Junta Directiva del BancoEstado ni de su administración, pero justamente por ello estimamos imprescindible que el criterio adoptado sea revisado, esclarecido y corregido”, cierra la carta, que aún no ha sido contestada desde la entidad financiera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE