
Constanza Martínez acusa a Matthei y Kast de cuestionar a la Corte de Apelaciones tras fallo a favor de Huneeus
La presidente del Frente Amplio criticó que en el caso ProCultura "el nivel de aprovechamiento político que estamos viendo es brutal".

La timonel del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, emplazó a los candidatos presidenciales de oposición, especialmente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y al republicano José Antonio Kast, por cuestionar el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta a favor de Josefina Huneeus.
La resolución del tribunal de alzada determinó que el Ministerio Público, representado por el fiscal Patricio Cooper en dicha investigación, había actuado fuera de toda legalidad al interceptar las llamadas de Huneeus, por lo mismo, ordenó eliminar los registros, entre ellos una conversación con el Presidente Gabriel Boric.
Tras el lapidario fallo, el líder del ente persecutor, Ángel Valencia, ordenó la remoción de Cooper en el caso ProCultura.
Así las cosas, abundaron los lamentos en la oposición. La exalcaldesa de Providencia señaló que el nuevo persecutor tendrá que “actuar muy rápido para convencer a los chilenos que la remoción del fiscal Cooper no fue una forma de taparlo todo”.
Por su parte, Kast calificó la decisión de Valencia como “un pequeño retroceso en la búsqueda de justicia”.
Ante estas declaraciones, la líder frenteamplista planteó: “¿Cómo es posible que dos candidatos presidenciales pongan en duda lo que ha dicho la Corte de Apelaciones y que también señalen un manto de duda frente a un caso en donde el Presidente ha sido totalmente transparente? El nivel de aprovechamiento político que estamos viendo en este caso es brutal".
Y agregó: “Nosotros hacemos la alerta de poner atención a lo que dice la Corte de Apelaciones, que señala que acá se aplicaron métodos propios de la dictadura. No lo digo yo como presidenta del Frente Amplio, lo plantea la Corte de Apelaciones. Por lo tanto, la diferencia que tenemos en torno al respeto de las garantías constitucionales y legales como partido político también nos hace ofrecer la necesidad de que la señora Matthei y el señor Kast le respondan al país si están dispuestos a respetar el Estado de Derecho”.
En esa línea, reiteró que los candidatos utilizan el “miedo y populismo” para hacer puntos políticos, además manifestó que en el caso “se habla de prácticas que nos recuerdan a la dictadura. Dos candidatos que han mostrado una posición que deja bastante que desear sobre el acuerdo de no repetición y el volver a esas prácticas que tanto daño le hicieron a nuestra democracia”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE