
Criteria: Jara anota alza y se despega en el primer lugar, mientras Kast y Matthei bajan en las preferencias
En el escenario de la primera vuelta presidencial, la medición registró que la carta oficialista tuvo un alza de 3 puntos, en comparación a Kast y Matthei que perdieron dos puntos cada uno.

La mañana de este domingo 19 de octubre, Criteria publicó los resultados de su última encuesta, la que mostró un alza de la carta oficialista Jeannette Jara (PC) en el primer lugar, además de los descensos de las candidaturas opositoras José Antonio Kast (P. Rep) y Evelyn Matthei (UDI).
Respecto a la consulta por preferencias presidenciales, no se generaron mayores variaciones en las posiciones de los candidatos. Sin embargo, si existieron cambios en su apoyo.
En el primer lugar se encuentra Jeannette Jara, que subió 3 puntos comparado a la última semana y alcanzó un 29% de las preferencias.
Mientras tanto, sus dos más cercanos perseguidos sufrieron descensos en sus apoyos. Mientras Kast registró un 24%, dos puntos menos respecto a la última medición, Matthei marcó un 15% de los apoyos, también perdiendo dos puntos comparado a la semana anterior.
Por su parte, Johannes Kaiser (PNL) logró subir dos puntos su apoyo y alcanzar un 12% de las preferencias. También registró una leve subida de un punto Franco Parisi (PDG), que registró un 9%.
Finalmente, el independiente Harold Mayne-Nicholls marcó un 3% de los apoyos y Marco Enríquez-Ominami un 1%. Eduardo Artés, por su parte, no registró apoyos (0%) en esta última medición.

Escenarios de segunda vuelta
En los escenarios de segunda vuelta, en una confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara la medición registró que triunfaría la carta del Partido Republicano con 48% (+2) de las preferencias sobre el 36% (+3) de Jara y el 16% (-5) de los nulos y blancos.
En una hipotética segunda vuelta entre Jara y Matthei, esta última también vencería a la opción oficialista. En la última medición, Matthei registró un 43% (+3), contra el 33% (+2) de Jara y el 24% (-5) de los nulos y blancos.
En el caso de un enfrentamiento entre Jara y Parisi, la opción de quienes preferirían anular o votar blanco sigue siendo mayor que el apoyo a alguno de los candidatos. En concreto, registró un 35% (-3), en contraste a los apoyos a Jara de un 34% (+1) y de Parisi de un 31% (-2).
Finalmente, en el caso de que el balotaje lo disputarán Jara y Kaiser, la medición de este domingo registró un empate técnico entre ambas opciones con un 36% de las preferencias. Mientras la opción del PNL subió en 4 puntos (+4), la carta oficialista solo subió en 1 (+1). Mientras tanto, los nulos y blancos marcaron un 28% (-5) en este escenario.

Evaluación al gobierno de Gabriel Boric
La medición por parte de la empresa de consultoría y estudios de opinión también registró el apoyo entregado al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Durante esta semana, la aprobación al Mandatario registró un leve alza de un punto, hasta llegar al 31%. En contraste, la desaprobación bajó en 2 puntos y registró un 58% de las opiniones.
Por otro lado, la aprobación al gobierno no registró variaciones comparado a la semana pasada y se mantuvo en un 29%. Sin embargo, la desaprobación bajó en dos puntos y marcó un 61%.

Percepción respecto al estallido social
Habiéndose este sábado 18 de octubre conmemorado seis años del estallido social, Criteria también consultó en la medición de esta semana las percepciones de los encuestados respecto a este hecho.
En su medición de este año, la percepción positiva sobre el estallido social bajó a un 37% de las opiniones, siete puntos menos respecto al año pasado (que registró un 44%). En tanto, las opiniones negativas sobre el evento subieron de un 56% a un 63%.
Como contraste, la encuestadora realizó la misma consulta en julio de 2020. En aquella ocasión, un 67% de las personas mostró un juicio positivo del estallido social, en contraste al 33% que lo consideró negativo.

La encuesta también consultó respecto a la visión de la violencia durante el estallido social. Respecto a la frase "El Estallido Social fue solo la expresión violenta y organizada de un grupo minoritario de extremistas", un 46% de los consultados se mostró de acuerdo.
Lo anterior registra a aquellas personas que, en una escala de 1 a 7, marcaron entre 5 y 7 respecto a la frase antes señalada.
Divididos por posición política, solo un 10% de las personas que se consideraron de izquierda se mostraron de acuerdo.
Por su parte, un 75% de los consultados de derecha la apoyaron.
Un 35% de quienes se consideraron de centro apoyaron la afirmación, mientras que un 37% de los no alineados también lo hicieron.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE