Política

Despliegue de candidatos de derecha y Jara sin actividades: lo que harán los abanderados para nuevo aniversario del Rechazo

A tres años del 4 de septiembre, donde la opción en contra del texto propuesto por la Convención Constitucional se impuso con el 62% de los votos, los candidatos presidenciales se encuentran afinando sus diseños para enfrentar la fecha.

Foto: Aton

Este jueves se cumple un nuevo aniversario del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida a la Convención Constitucional, donde esa opción se impuso con el 62% de las preferencias. De cara a ese hito, los abanderados de la derecha ya están preparando sus respectivos diseños y actividades para capitalizar la fecha.

Y es que las elecciones de hace tres años fueron una de las principales victorias de la actual oposición, por lo que la idea no es solo conmemorar la fecha, sino también aprovecharla para apuntar contra el oficialismo, el gobierno y el proyecto de la abanderada del sector, Jeannette Jara.

Así, una de las primeras en dar cuenta de su diseño fue la candidata de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, quien ayer en el marco del relanzamiento de su campaña hizo varias alusiones al resultado del 4 de septiembre.

Acompañada también por las directivas de Amarillos por Chile y Demócratas, afirmó que “este encuentro no solo coincide con el comienzo de la campaña del triunfo, sino también con la semana en que celebramos el gran triunfo del Rechazo. Hace tres años el 62% de los chilenos dijimos con claridad que no estábamos dispuestos a dividirnos. Esta semana celebramos esa gesta inolvidable en que con voz firme y clara dijimos: esta no. ¡Cómo olvidar ese momento de encuentro!“.

Santiago, 1 de septiembre 2025. La candidata presidencial Evelyn Matthei encabeza acto de presentación de nueva etapa de campaña junto a Chile Vamos, Amarillos por Chile y Demócratas. Jonnathan Oyarzún/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Y agregó que “esta noche convoco a los que construyeron esa victoria a que me acompañen en esta campaña del triunfo. Lo haremos como un solo equipo".

La decisión de mencionar el hito en su alocución no fue al azar. Y es que justamente en el comando uno de los relatos que han buscado instalar es que Matthei es la única que puede aglutinar en un eventual gobierno a los partidos y movimientos que estuvieron por el Rechazo.

En ese contexto, durante el jueves se espera publique un video refiriéndose a la fecha y reforzando ese diseño.

Otro de los abanderados que también se referirán al tema es el del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien el mismo 4 de septiembre viajará hasta Talca, en la Región del Maule, donde se espera entregue un discurso por el hito, principalmente apuntando contra el oficialismo y su candidata.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Parlamentarios del partido, en tanto, también estarán desplegados durante la jornada, destacando el resultado del 4 de septiembre.

Lo propio hará el candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, quien compartirá un video más ciudadano, en agradecimiento a quienes votaron en contra del texto constitucional y a favor de las “ideas de la libertad”.

El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, en tanto, si bien aún no tiene definido si realizará algún tipo de actividad, el diseño por la fecha ya lo tienen zanjado en el partido: no solo conmemorarla, sino que recalcar que el triunfo del Rechazo se dio en parte gracias al 13% de votantes que consiguió en la elección presidencial de 2021.

Lo anterior, insisten en la colectividad, fue clave para asegurar el resultado.

El diseño de Jara

Actualmente, la candidata del oficialismo (y la Democracia Cristiana), Jeannette Jara, se esfuerza por convocar al electorado de centro y centroizquierda. Son varias los guiños que ha dado a ese sector para intentar que se abran a darle el voto. Ella sabe que el 38% del Apruebo no le basta para llegar a La Moneda.

Sin embargo, según adelantan desde el comando, para este jueves ella no tiene actividades programadas. El miércoles 3 ella estará en Chiloé, como parte de su gira nacional “Jeannette Jara se mueve por Chile”. Y el viernes 5 tendrá actividades en Copiapó. El día del aniversario del plebiscito lo aprovechará para regresar a Santiago.

Dentro del comando de Jara hay un integrante que estuvo por el Rechazo en 2022. Se trata del diputado Eric Aedo, quien fue de los militantes de la Democracia Cristiana que se distanciaron de la decisión institucional de la colectividad de respaldar el Apruebo. Él tampoco tiene actividades contempladas para ese día.

Entre los candidatos independientes, por ahora, no hay hitos planeados para conmemorar la fecha. Marco Enríquez-Ominami, por ejemplo, no tiene planes para ese día. Tampoco los tiene Eduardo Artés. Ambos estuvieron por el Apruebo en 2022.

Harold Mayne-Nicholls, quien votó Rechazo, aún revisa los detalles de su agenda esta semana.

Más sobre:La Tercera PMRechazoEleccionesEvelyn MattheiJosé Antonio KastJohannes KaiserFranco ParisiJeannette JaraMarco Enríquez-OminamiEduardo ArtesHarold Mayne-Nicholls

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE