
“En algunos barrios no rige el Estado de Derecho”: el análisis compartido por Winter y Schalper tras muerte de niño en Recoleta
En el programa Desde la Redacción de La Tercera los parlamentarios también tuvieron un tenso cruce por los gastos para la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU.
En el programa Desde la Redacción de La Tercera, este martes los diputados Gonzalo Winter (FA) y Diego Schalper (RN) se enfrentaron en un acalorado debate sobre sus propuestas para conseguir la reelección en la Cámara Baja.
La crisis de seguridad fue el gran tópico de la conversación, particularmente por el choque a un furgón escolar que terminó con la muerte de un niño de 10 años.
El vehículo que colisionó el transporte de menores de edad venía escapando de un robo, sus ocupantes Enrique Gaete Quiroz e Iván Esteban Gómez Obreque, suman casi 20 detenciones previas por delitos como robo, porte de arma cortante, microtráfico y violencia intrafamiliar.
Por lo mismo, Winter planteó la importancia de legislar sobre las sanciones para las personas reincidentes. “Chile tiene una crisis de seguridad que es muy grave con un Estado que no estaba preparado ni en sus capacidades de inteligencia, ni en sus leyes, ni en su infraestructura policial”, aseveró el frenteamplista.
“Ahora lo que nos queda es debatir sobre la imputabilidad de los menores de edad, sobre la reincidencia respecto a este caso y un aspecto que también pondría sobre la mesa es la facilidad con que se compran en el mercado artículos policiales y militares”, añadió.
Pese a las diferencias ideológicas, los parlamentarios coincidieron en que hay algunas zonas donde no rige el Estado de Derecho.
En ese sentido, el militante de Renovación Nacional recalcó que la crisis de seguridad “no ha sido enfrentada con la suficientemente fuerza”.
Ante esto, manifestó su “decepción” por la puesta en marcha del Ministerio de Seguridad.
“Yo fui uno de los que se la juzgó desde la oposición para que esto lo sacáramos adelante con la convicción de que en el Ministerio de Seguridad íbamos a tener cuadros técnicos de gente de primerísimo nivel dedicada a la gestión policial, lamentablemente lo que hemos constatado es que las personas que han copado sus espacios de técnicos poco y de expertos en gestión policial menos. Entonces, aquí hay una cuestión de evaluación de fenómenos criminológicos, de anticipación a ciertas cosas”, concluyó.
Candidatura de Bachelet a la ONU
Los candidatos también se enfrascaron en un tenso cruce por la candidatura de Michelle Bachelet a la ONU. Por una parte, Winter emplazó a Schalper a transparentar su rechazo a la postulación de la expresidenta, sin embargo, el RN evitó responder y apuntó a la falta de claridad sobre los gatos públicos que se invertirán para la campaña.
Si bien, Winter destacó la transparencia de los gastos públicos, precisó que “hay que entender que en materia internacional hay ciertas reservas por temas estratégicos”.
Asimismo, Schalper replicó: “El gobierno tiene el deber de decirle a los chilenos cuánto nos va a costar la candidatura de la presidenta. No solo en los gastos directos, en las horas de hombre de la Cancillería en desmedro de potenciar el turismo, de potenciar los convenios internacionales".
Revisa el debate completo acá:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE