
Squella reafirma dichos de Kast sobre el Congreso y advierte una serie de medidas presidenciales en eventual gobierno
El candidato presidencial republicano afirmó que el Congreso "no es tan relevante". Ante esto, el timonel del partido adelantó: "No vamos a perder ni siquiera un día. No es el 12 de marzo, sino que el 11 de marzo van a haber una serie de medidas".

El timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, este jueves defendió los dichos de José Antonio Kast sobre el Congreso, y atribuyó las críticas transversales que recibió al liderazgo de Kast en las encuestas.
Pese a que la candidatura de Kast ha intentado evitar la primera línea de las polémicas, esta semana ha sido el blanco de reproches por sus dichos sobre el rol del Parlamento.
En medio de su exposición de este martes en el Moneda Patria Investment, Kast afirmó que “el Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan”.
Por lo mismo, destacó que están estudiando una serie de postestades presidenciales para poner en marcha, lo que fue calificado por los múltilples diputados como un intento de gobierno bajo decretos.
En medio de los reproches, el líder del partido explicó que es una forma valida de gobernanza que va en conjunto a la labor legislativa.
En esa línea, detalló: “La manera en que normamos el país se dividen en dos: lo que es materia de ley, que es bastante acotado y es una lista taxativa que está en la Constitución y el resto le corresponde al Presidente de la República. Es lo que nosotros denominamos la potestad reglamentaria del Presidente de la República. En eso, una de las manerasde manifestar esa potestad son los decretos, los reglamentos y las instrucciones internas”.
Por lo mismo, criticó la demora de los proyecto de ley y destacó que para acotar los tiempos pondrán en marcha una serie de órdenes ejecutivas.
“Reafirmo y complemento lo que decía José Antonio. No vamos a perder ni siquiera un día. No es el 12 de marzo, sino que el 11 de marzo van a haber una serie de medidas administrativas dentro de las potestades del Presidente de la República para encauzar lo que corresponde, que es que los delincuentes estén adentro de la cárcel y la gente pueda ejercer sus derechos fundamentales", advirtió en conversación con T13 Radio.
Y añadió: “Evidentemente, lo que nosotros consideramos es que ha faltado tener un Ejecutivo determinado con la valentía y el coraje para ejercer sus atribuciones".
Respecto a las críticas que apuntan a la faltas democráticas en esta propuesta, el timonel argumentó: “Lo que para algunos, peyorativamente tratan de instalar como autoritarismo, para nosotros es determinación”.
Squella ejemplificó los casos en que aplicarían las facultades presidenciales, entre ellas, materias económicas.
Ante esto, precisó: “Tiene que ver con las personas que nombras a cargo de puestos que son fundamentales. Cuando tienes directores de servicio, cuando tienes seremis repartidos por Chile, que no se atreven a firmar las autorizaciones, los permisos y otros documentos que son fundamentales para que Chile avance, tú te das cuenta que el problema no es la normativa, sino que son las personas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE