Política

FRVS acusa que “faltó racionalidad” para consolidar pacto oficialista y adelanta los partidos que integrarán segunda lista

El dirigente de la colectividad evitó apuntar contra un partido en específico, de hecho, aseguró que no le reprochaba nada a nadie, pero sí lanzó que hizo falta la racionalidad.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

La tarde de este martes la idea de una lista única parlamentaria del oficialismo y la DC fue desechada.

Así lo transmitió el diputado Jaime Mulet (FRVS) en el frontis de la sede del Partido Socialista tras anunciar a sus pares del sector que su partido no sería parte del pacto.

El dirigente de la colectividad evitó apuntar contra un partido en específico, de hecho, aseguró que no le reprochaba nada a nadie.

Eso sí, remarcó que hizo falta la racionalidad, ya que el acuerdo sí era posible a su parecer.

“Dada la situación en la que estamos, los pocos días que faltan para cumplir el plazo para inscribir listas, nosotros junto a Acción Humanista, hemos optado quizás por ir en una segunda lista, que apoya con todo también a Jeannette Jara", comenzó señalando el diputado.

“La vamos a constituir hasta ahora con Acción Humanista, la FRVS, y algunos otros partidos políticos. Hemos hablado con el Partido Popular, con el Partido Animalista Alianza Verde Popular, y con algunos movimientos como Transformar, con Archipiélago Soberano y otros”, adelantó.

“La idea es constituir una alternativa que apoya a Jeannette Jara y que permita descongestionar esta otra lista que después de ocho meses no logramos llegar a un entendimiento que permita los mínimos de cada partido”, continuó.

Luego, sostuvo: “Hemos sido muy claros en señalar que nosotros no presumimos mala fe de ninguno de los actores, sino que creo, como lo planteé y lo planteamos muchos de nosotros desde un inicio, es muy difícil llegar a un entendimiento entre nueve partidos”.

“En la política no existe generosidad. Lo que tiene que haber es racionalidad. Aquí faltó, obviamente, esa racionalidad a mi juicio, porque yo creo que era posible construir el acuerdo, pero no catalogo, solamente destaco el interés de la presidenta del Partido Socialista y del presidente liberal”, concluyó el diputado.

Más sobre:EleccionesParlamentariasOficialismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE