
Gobierno responde por acotada campaña informativa de elecciones y apunta a la oposición por “recorte” de presupuesto
Desde La Moneda señalan que la Segegob no contó con recursos para licitar la actual campaña, por la manera en que se zanjó la Ley de Presupuesto de este año.

Este miércoles, la ministra secretaria general del Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó las decisiones adoptadas para la campaña informativa de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
Esto, luego que La Tercera diera cuenta de que a diferencia de las campañas para los dos plebiscitos constitucionales y los comicios municipales, para los próximos comicios el Ejecutivo no contará con recursos para contratar una empresa externa que se encargue de las cruzadas comunicacionales.
En el lanzamiento de la campaña, en el Estadio Nacional, la portavoz del Ejecutivo hizo frente a la diferencia con los procesos anteriores, aludiendo directamente a la oposición.
“Lo que usualmente hace el ministerio es licitar las campañas de Chile Vota Informado, como establece nuestro ordenamiento jurídico, en la medida que hay presupuesto para aquello. Este año no contamos con presupuesto para licitación, porque en el debate de la Ley de Presupuestos pasado, la oposición no solamente recortó el presupuesto del ministerio, sino que exigió para la aprobación del presupuesto de este ministerio, que no hubiesen suplementos durante el año de recursos para financiar este tipo de campaña”, afirmó.
Y luego agregó: “No tenemos posibilidad de suplementar los recursos para el ministerio, en objeto de financiar adicionalmente este tipo de campaña. Entonces, la verdad es que eso fue un recorte y una exigencia de la oposición que tuvo esta consecuencia. No es porque fuera voluntad del Ejecutivo, eso quiero señalar. Entonces, los parlamentarios que hicieron esa exigencia, son los que tendrán que entender que esa exigencia tuvo consecuencias”.
Con todo, la secretaria de Estado remarcó que la campaña informativa por las elecciones implica distintos esfuerzos, entre ellos “la gestión de actividades, de coordinación interinstitucionales para asegurar distintos elementos, asociado a transporte, a la seguridad y a los derechos laborales”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE