Política

Gobierno se querella por asociación criminal tras ataque en Victoria y continúa evaluando si invoca Ley Antiterrorista

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, afirmó que un eventual hecho de terrorismo es parte de la investigación de la Fiscalía. Al respecto, destacó que la Ley Antiterrorista ha sido invocada por el gobierno “cada vez que hemos tenido antecedentes para hacerlo".

El ministro de Seguridad, Luis Cordero. Foto: Aton Chile. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, informó que esta tarde el gobierno presentó una querella por el delito de asociación criminal con homicidio calificado tras el ataque armado registrado la noche del sábado en la comuna de Victoria, Región de la Araucanía, que dejó como saldo la muerte de un guardia de seguridad que prestaba servicios a la forestal CMPC, mientras un segundo resultó herido de gravedad.

Así lo afirmó el secretario de Estado tras sostener una cita con el gerente general de la fortestal CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, a quien le informó que el gobierno continúa reuniendo antecedentes para decidir una eventual invocación de la Ley Antiterrorista.

“Esta es una asociación criminal que cometió un homicidio calificado. Los antecedentes para (un eventual caso de) terrorismo, esto forma parte de la investigación y lo vamos a ver”, indicó Cordero luego de la reunión.

Sin embargo, reconoció que la fatal emboscada del sábado “es un acto que provoca terror, no cabe la más mínima duda. Y que en la región se cometen actos terroristas, en eso el Ejecutivo ha sido bastante claro”.

Ante la insistencia respecto del uso de la Ley Antiterrorista en este caso, el titular de Seguridad relevó que “cada vez que nosotros tenemos antecedentes para activarla, por cierto lo hemos hecho”.

Armas de guerra

Minutos antes de la intervención del ministro Cordero, el gerente general de la CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, había asegurado a la prensa que en el ataque del sábado los agresores utilizaron armas de guerra, pese a que desde la Fiscalía habían informado con anterioridad que, según los primeros antecedentes, los sujetos no ocuparon munición de guerra, pero si de alto calibre.

Requerido al respecto, el titular de Seguridad no lo descartó, al señalar que “por razones de la investigación, yo no me puedo referir al tipo de armamento que se utilizó. (...) ¿Está en la investigación identificado el armamento? Sí, todo el tipo de armamento que se uitilizó, pero yo no lo puedo individualizar por razones obvias”, concluyó.

Más sobre:Macrozona SurVictoriaataqueministroSeguridadLuis CorderoLey Antiterroristaterrorismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE