
Interior por aumento de secuestros en Chile: “Son una práctica criminal que se ha introducido y debemos hacernos cargo”
Álvaro Elizalde ahondó en una serie de materias en seguridad adoptadas por el Ejecutivo para hacer frente a estos tipos de delitos que "no eran comunes en el país".

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió este lunes al aumento de casos de secuestro en el país, a raíz del sufrido este jueves por el empresario Rodrigo Cantergiani en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana.
En conversación con Estado Nacional de TVN, el secretario de Estado reconoció que “en Chile no eran comunes este tipo de delitos, lamentablemente son una práctica criminal que se ha introducido al país de la cual tenemos que hacernos cargo”.
Respecto al caso de Cantergiani, manifestó que “lo que ocurrió fue que él fue liberado y hay cuatro detenidos, como han ocurrido con otros casos emblemáticos donde las investigaciones han sido exitosas, por lo que tenemos que perseverar en ese esfuerzo”.
En ese sentido, al profundizar sobre las medidas adoptadas para combatir el delito, Elizalde explicó que “actualizamos la normativa de secuestros, estableciendo sanciones más drásticas, y en el marco de la movilización de las técnicas especiales de investigación respecto al crimen organizado para tener medidas más eficientes para investigar esto”, afirmó el secretario de Estado.
“Adicionalmente se ha establecido al equipo ECOH, que tiene como énfasis principal investigar estos delitos que son los más graves, y ha permitido aumentar de manera significativa el número de imputados. Hay menos impunidad y más sanción”.
El ministro también abordó el impacto de estas acciones del Estado en la población carcelaria, señalando que “se ha traducido en un aumento significativo”.
“Teníamos en Chile menos de 40 mil personas en la cárcel hasta 2021, ahora hay más de 60 mil, y eso también nos presenta un desafío de cómo ampliar la infraestructura carcelaria”, expresó
Finalmente, Elizalde enfatizó que “no nos tenemos que acostumbrar a los secuestros, sino enfrentarlos, y por eso hemos actualizado la normativa vigente. Tenemos más de 70 leyes de seguridad aprobadas que hacen la diferencia porque entregan herramientas para la investigación de las policías que no teníamos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE