Por Cristóbal PalaciosKaiser promete cerrar frontera con Bolivia y lanza dura advertencia a La Paz: “Le van a tener que cambiar el nombre a la capital”
"En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal", afirmó el candidato presidencial libertario.

El abanderado presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, prometió ante sus partidarios cerrar la frontera con Bolivia y, en este marco, lanzó una dura advertencia contra el vecino país.
Durante un acto de campaña realizado el martes en la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos, y mientras destacaba su plan de seguridad, el también diputado aseguró que, de llegar a La Moneda, “vamos a cerrar la frontera con Bolivia”.
Tras cartón, afirmó molesto: “Se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”, advirtió entre los vítores de sus partidarios.
Sus palabras se suman a dichos similares emitidos en los últimos días, donde advirtió al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, que si su gobierno no colabora en la reconducción de extranjeros en territorio chileno, adoptará medidas drásticas.
“En la medida en que Bolivia no controle o no ayude al control de frontera, no reciba de vuelta a las personas que deja pasar por su territorio a nuestro país, nosotros aquellas franquicias que van más allá del tratado de Ancón, del tratado de Paz y Amistad con Bolivia, las vamos a reducir a cero”, afirmó el pasado 20 de octubre en la ciudad de Concepción, Región del Biobío.
“Y si es necesario nos vamos a hacer cargo incluso del resto de las disposiciones del tratado. No vamos a permitir que desde Bolivia siga entrando impunemente contrabando, se siga produciendo tráfico de personas. No vamos a permitir que se produzca un hoyo negro de criminalidad en nuestra frontera con Bolivia, y que Bolivia, más encima, utilice el arma de inmigración masiva para desestabilizarnos a nosotros”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















