“La derecha chilena está en una disputa por quién conduce al sector”: la crítica de Jara al video musical de Matthei
La canción, cuyo coro dice "no soy Kast, no soy Jara", fue publicada esta jornada y recibió críticas tanto del gobierno como de los aludidos.

La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), comentó el video musical que su contendora de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), lanzó este miércoles. La pieza se caracteriza por sus críticas tanto al gobierno como hacia las dos candidaturas que encabezan las preferencias presidenciales en los sondeos de opinión: la propia Jara y la carta del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, José Antonio Kast.
“No soy Kast, no soy Jara, soy Evelyn mirando pa’ adelante, porque no solo eso es lo que aporto, gobiernos como estos me quedan cortos. Jeannette, de este gobierno eres la continuidad. Los chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado, pero hasta con casa propia se va el niño descarado (...) Se supone que la otra solución es mi amigo José Antonio. Igual que yo, ofrece seguridad, pero tenemos una gran diferencia: un buen presidente no puede presentar solo un gobierno de emergencia", dice parte del registro difundido en las redes sociales de Matthei.
Mientras que desde el Ejecutivo calificaron la pieza audiovisual como “una degradación del debate”, Kast aseveró que Matthei “cometió un tremendo error, lamento que haya caído en esto a 11 días. Creo que se hace un daño ella misma y le hace un daño a una posibilidad real, que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda, del Partido Comunista, de la continuidad".
Luego de una reunión con comités de vivienda en Santiago, Jara fue consultada por este video. “No, claramente no es Jara, es lo primero que voy a decir, y claramente yo no soy Matthei”, respondió en primer lugar la candidata, haciendo referencia al coro de la canción.
“Yo tengo en mi perspectiva de gobierno la centralidad puesta no en disputar un sector político como lo están haciendo Kast, Kaiser y Matthei, sino que pensar en el bienestar de los chilenos. La derecha chilena está en una disputa por quién conduce al sector, viene autodestructivamente mostrando nula capacidad de gobernabilidad y ponerse de acuerdo. Por el contrario, la alianza que a mí me toca encabezar está pensando en cómo resolvemos los problemas de las chilenas y los chilenos.
Posteriormente, la abanderada reconoció: “No he tenido tiempo de ver el video, no he tenido tiempo de ver el video porque estaba trabajando precisamente en reunirme con distintos sectores de nuestra sociedad que la componen y que muchas veces pues las otras candidaturas de la derecha son invisibilizados, no les importan, pero a nosotros sí. Sabemos que Chile lo componemos todos ahí y no hay que dejar a nadie atrás, así que lamentablemente no he tenido tiempo de ver el video, aunque no puedo negar que ya me está entrando el bichito".
Cuando a la exministra vio el video durante el punto de prensa, reparó en que probablemente se destinaron “hartos recursos en esta campaña” y luego se excusó: “Permiso, voy a seguir con mi agenda”.
Jara aborda comentarios de Tohá sobre el PC
Jara también tuvo palaras para la reunión que sostuvo ayer con personeros de la ex-Concertación, entre ellos su otrora rival en las primarias Carolina Tohá (PPD) y sobre las críticas de la exministra del Interior al Partido Comunista, al mencionar que en esa colectividad hubo “falta de fraternidad”.
“Tuvimos una agradable jornada, como he señalado muchas veces quienes estamos en política nos reunimos para conversar, incluso para confraternizar, pero no le doy tanta relevancia en particular a todas esas reuniones, porque la verdad yo creo que la gente en su casa quiere que nosotros estemos trabajando y solucionándole los problemas (...) Con todo, quiero valorar ayer la presencia de muchos ciertos referentes de la ex-Concertación, de la Nueva Mayoría, que fueron a entregarme su apoyo, muchos ya lo habían hecho y muchos trabajan también en el comando, así que yo en eso estoy tranquila”, dijo.
“Y en particular con Carolina siempre hemos tenido una relación continua, yo sé que no se ha mostrado tan públicamente aquello, pero yo estoy muy agradecida de ella, ha sido un gran aporte en toda la campaña, me ha aconsejado, me ha contribuido en hacer nuevos vínculos y creo que es una gran política y que contribuyó mucho al país. Sobre sus críticas al PC creo que está en su derecho, son opiniones políticas que se dan en el contexto del desarrollo de una campaña presidencial, y yo por lo menos lo que tengo que decir al respecto ya lo he dicho", añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.

















