La polémica callejera entre Manuel José Ossandón y el alcalde Toledo
La reconstrucción de un puente de la comuna, ubicado al lado de un cerro, fue el nuevo ingrediente que marca la áspera relación del presidente del Senado y el jefe comunal, que se arrastra desde la elección municipal del año pasado.

“El día de hoy nos encontramos acá en el puente de Sargento Menadier. Lamentablemente tuvimos el consejo del senador Ossandón de que invirtiéramos plata acá. Nosotros no podemos invertir recursos en algo que no es municipal, porque esto aún es Serviu”.
Los dardos contra el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), corresponden al alcalde de Puente Alto, Matías Toledo. Esta reconstrucción vial fue el nuevo ingrediente que marca la áspera relación entre el jefe comunal y la máxima autoridad de la Cámara Alta. Incluso, el video donde concretó la embestida fue en el mismo cerro.
La medición de fuerzas entre ambas figuras viene desde la campaña municipal -en los meses de septiembre y octubre del año pasado-, donde Toledo le ganó la elección a Karla Rubilar.
Por esos días el entonces candidato independiente anunció una querella contra Ossandón por críticas que él había lanzado -además de Mario Desbordes y Germán Codina- por declaraciones que habrían emitido en diferentes instancias, principalmente en medios de comunicación, que posteriormente fueron difundidas en redes sociales, además de mensajes descalificatorios en contra del alcalde electo, vinculándolo a episodios de violencia ocurridos durante el estallido social.
En el caso del presidente del Senado fueron los dichos que él sostuvo en The Clinic acusando a Toledo de ser “el culpable de la inseguridad que se vive en la comuna de Puente Alto”.
Sin embargo, una vez que asumió el populoso municipio de Puente Alto, el alcalde electo decidió retirar la querella.
En la arremetida por el puente, Toledo no dudó en mostrarle los dientes a quien, durante 12 años, fue alcalde la comuna. “Al parecer se le olvidó ser alcalde, ya que lo que nos estaba aconsejando tenía directa relación con una malversación de fondos al invertir recursos municipales en un activo que no es municipal”, dijo.
Cinco días más tarde Ossandón recogió el guante y le replicó a Toledo. En un video grabado desde las dependencias del Congreso de Santiago, el timonel del Senado partió descartando la eventual malversación de fondos -como afirmó el alcalde- si es que se destinaran dineros municipales en esa obra.
“Invito al alcalde y al director del Serviu que vayamos al puente, porque eso no es malversación”, respondió Ossandón.
Y añadió: “Si no tiene plata para hacerlo, yo le quiero decir que el Serviu tiene una planta asfáltica que perfectamente, con buena relación, le puede hacer los lomos de toro”.
Junto con ello, arremetió con la misma acusación que había lanzado Toledo. “Lo que sí es malversación de fondos es lo que hizo el alcalde arreglando blocks en Bajos de Mena sin autorización del Serviu. Blocks que estaban destinados, por decreto, a ser demolidos. Ahí sí hay malversación", sostuvo.
Desde el punto de vista técnico, el jefe comunal ha hecho hincapié en que faltan estructuras como pilares de fierro, mallas y concretos, para que el cerro no signifique un peligro para los transeúntes.
Por lo mismo, hace algunos días se reunió con vecinos del sector, además del director del Serviu, para detallar el estado de la construcción y los plazos. De acuerdo a esa conversación, dieron un plazo de entre uno y dos años para la solución definitiva.
“Las distintas unidades están levantando distintas observaciones desde mayo, más o menos, que se han enviado a Serviu, así como que faltan las rejas, que falta la protección, etcétera”, explicó Toledo.
Si bien les transmitió a los vecinos que “el municipio tiene las ganas de apoyar en esto”, sostuvo que “hay que ser muy responsables con esto”.
“Hay que hacer un estudio primero del movimiento de las tierras, con ese estudio, después hay que presentar un proyecto e ir a buscar recursos. Estaríamos hablando fácilmente de un año y medio, dos años”, detalló el jefe comunal.
Esta reconstrucción, sin embargo, es solo uno de los rounds que han tenido ambas autoridades.
Pagos de cotizaciones a profesores
Otro foco de conflicto entre las figuras puentealtinas fue la acusación que lanzó el clan Ossandón -el senador junto a su hermana, la diputada Ximena Ossandón (RN)- respecto al no pago de cotizaciones a profesores de la educación municipal.
“Este mes las cotizaciones (agosto) no fueron pagadas, algo inédito en la comuna. Cuando se habla de respeto por los trabajadores, hay que practicarlo. La autoridad comunal debe responder”, sostuvo el senador.
La diputada, por su parte, complementó que “descontar las cotizaciones previsionales y no pagarlas, no es un simple error”.
Toledo respondió a la artillería de los Ossandón y sostuvo que “del 100% de los casos, el 85% corresponde a casos y problemas de la administración anterior”.
“Incluso el 40% de los casos le corresponden a su hermano José Manuel Ossandón (sic)”, lanzó.
Y agregó: “Necesitamos hoy día que los diputados y diputadas hagan la pega, no que después de 8 años se llegue con una bolsa de gatos que se viene arrastrando del año ’96”.
Fiestas Patrias en Puente Alto sin Ossandón
En el marco de las Fiestas Patrias, para el tradicional desfile cívico-militar que se realiza en la comuna, el presidente del Senado no fue invitado.
De todas las autoridades en cargos de elección popular y que representan la zona -gobernador regional, consejeros regionales y diputados del distrito 12-, fue uno de los pocos al que no se le extendió invitación.
Por lo mismo, Ossandón acusó el desaire mediante una carta abierta.
“El alcalde Matías Toledo no me invitó a la ceremonia, y por lo mismo solo me queda acercarme a ustedes a través de estas líneas”, sostuvo.
Y complementó: “Espero sinceramente que en el futuro cambie el criterio y podamos volver a reencontrarnos en estas celebraciones que son parte de nuestra identidad y de la historia de la comuna”.
Como ha sido la tónica en esta pelea que lleva varios rounds, Toledo respondió: “Es cierto, no lo invitamos. No es obligación y no lo consideramos necesario. No tengo nada más que decir al respecto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE