
La resistencia al estilo Quiroga y su creciente influencia en Jara
El sociólogo ha sido apuntado esta semana por senadores del Socialismo Democrático, quienes lo responsabilizan por los traspiés de la candidata en su cruzada electoral. Llegó en las primarias a aconsejar a la exministra, luego del contacto que hizo entre ambos el exconvencional Marcos Barraza.

Este miércoles, el encargado de coordinar la estrategia de la campaña presidencial de Jeannette Jara (PC), Darío Quiroga, recibió al exalcalde de Valparaíso Jorge Sharp en el comando de la abanderada del oficialismo.
El ahora candidato a diputado en el distrito 7 andaba de paso por Santiago y aprovechó de pedirle una conversación al sociólogo con estudios en la Universidad Católica, con quien mantiene cercanía política. Todo esto en medio de los complejos días por los que ha pasado la campaña presidencial de Jara, cuyo despliegue regional se ha visto opacado por el polémico enfrentamiento de dos figuras del comando, Ricardo Lagos Weber (PPD) y Bárbara Figueroa (PC), a raíz de fuertes críticas de Lautaro Carmona a Mario Marcel.
Conocedores del intercambio entre Quiroga y Sharp dan cuenta de que el estratega de campaña de Jara transmitió un mensaje que se ha reiterado dentro del comando: la preocupación porque desde el oficialismo se intente reajustar los diseños de campaña ante las críticas y trabas que deba enfrentar el comando. Esto porque el exconcejal de Calama es de la lógica de mantener una línea clara e insistir con las formulaciones acordadas, pues dentro del centro de operaciones tienen una buena evaluación del despliegue que está teniendo la abanderada en las regiones, más allá de las disputas internas.
Esto es precedido de un estancamiento en las encuestas y algunos errores de campaña asumidos por la misma abanderada, como que haya desconocido que la nacionalización del cobre y el aborto libre hayan estado en su programa original de siete páginas, así como también que haya negado su respaldo al tercer retiro de fondos previsionales.
Dichos errores no forzados han llevado a parte del oficialismo a poner la mirada sobre el rol de Darío Quiroga, una figura independiente que ha aumentado considerablemente su ascendencia sobre Jara, al punto de acompañarla en el inicio de su gira por Chile, en la “Jaraneta”, el bus de dos pisos que acondicionaron para este despliegue.
“Yo me pregunto si con el equipo que Jara tiene hoy se puede llegar a la Presidencia. Los errores que se han producido, más allá de la honestidad de la candidata, yo los adjudico a los equipos. Especialmente a dos áreas: estrategia y contenidos. Me parece muy poco comprensible que las figuras que están a cargo de esas áreas no hayan podido prever los contenidos que todo candidato debe manejar y conocer para enfrentar las preguntas de la prensa. Tenemos una muy buena candidata, con un débil equipo”, disparó esta semana el senador socialista Juan Luis Castro, en entrevista con La Tercera.
“Me gustaría que hubiera una organización de la campaña en sí, que no la veo. Tiene que haber una organización que permita que haya coherencia”, reforzó en la misma línea Gastón Saavedra (PS).
Quiroga se coordina todos los lunes con su equipo conformado por Figueroa, Constanza Martínez (FA), José Toro (PPD), Ricardo Solari (PS) y Leonardo Cubillos (PR), entre otros asistentes.
En esos espacios Quiroga evita hablar de los enfrentamientos dentro del oficialismo y se concentra en reforzar el diseño de la campaña, que hoy se enfoca en el despliegue regional que Jara sostendrá hasta el 14 de septiembre, en la profundización del programa que coordina Camila Miranda (FA) y en direccionar sus dardos contra, creen es su principal contendor, José Antonio Kast.
Así quedó demostrado en la última sesión de este lunes, cuando Martínez y Tomás Hirsch plantearon que las críticas del mismo oficialismo a la campaña no ayudan para nada a Jeannette Jara. Quiroga, sin embargo, ha apostado a desdramatizar los líos que surjan desde el propio sector, una idea que fue adoptada por el resto del comando.
De ello dio cuenta Camilo Miranda este miércoles, en el programa Descabelladas: “Lo que hoy día vemos como diferencias políticas quizás se acentúen en los próximos meses. Esa es una variable que va a estar, porque los partidos deben diferenciarse para tener resultados en las parlamentarias”.
Así, la apuesta de Quiroga de no intervenir en los conflictos de los partidos va de la mano con que esa gestión política quede en manos de la propia Jeannette Jara, en el marco de las reuniones con los presidentes de partido, e incluso del jefe de gabinete de la campaña, Jorge Millaquén (PS). Este último, de hecho, conversó esta semana con Figueroa y Lagos Weber para abordar la polémica que cruzó a ambos integrantes del comando de manera pública.
En ese mismo contexto, la secretaria general del PC y el senador del PPD sostuvieron un intercambio -tras un llamado de Figueroa- para intentar poner paños fríos a este asunto.
El fulminante ascenso de Quiroga
Quiroga conoce a Jara desde los años 90, cuando ella era dirigente de la FEUSACH. No se hablaban, pero él ha comentado que la “ubicaba”.
En esa época el sociólogo era militante de las Juventudes Socialistas, a las que luego renunció para militar en el PC y ganar la concejalía de Calama. El ahora independiente conoce desde hace años también al círculo de Jara, tanto así que estuvo en la misma facultad con la pareja de la candidata, Claudio Rodríguez.
Por esos años también conoció a Marcos Barraza, quien era dirigente de las Juventudes Comunistas. El exconvencional fue el principal puente para su llegada al comando de Jara. Él y Quiroga se siguieron viendo con el pasar de los años, incluso en la época en la que el PC fue ministro de Desarrollo Social de Michelle Bachelet, donde Jara fue su jefa de gabinete.
Estos últimos meses Barraza y Quiroga coincidieron en el podcast político llamado “Provócame”, una de las tantas incursiones del sociólogo en el streaming. Allí estaban con Valeria Cárcamo (FA) y Rodrigo Rettig (PL), dos reconocidos panelistas del programa “Sin Filtros”.
El podcast tuvo casi 50 episodios y un día Barraza le propuso a Quiroga llevarlo con la entonces candidata del PC a las primarias del oficialismo, para que ambos hablaran sobre la campaña. Jara, dicen conocedores de la historia, quedó satisfecha con los comentarios políticos del sociólogo y le solicitó seguir conversando.
Esto último a tal punto de que la abanderada le solicitó a Quiroga que la comenzara a acompañar a los debates contra Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet, rol que no ha dejado de desempeñar en los últimos foros a los que asistió Jara contra José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
Su rápida ascendencia en Jara comenzó a llamar la atención del PC, que miraron con atención el despliegue que Quiroga tenía en redes, como su programa “Ultra solo”, donde contaba detalles de la campaña y hablaba del foco de Jara, así como de los otros candidatos. Esto a contrapelo del estilo comunista, que suele ser reservado en cuanto a este tipo de temas.
Así, tras ganar la primaria, Jara le pidió a Quiroga asumir la coordinación de su nuevo equipo estratégico, rol que ejerció el senador Daniel Núñez durante la cruzada electoral de las primarias.
Su nominación no levantó muchas sorpresas dentro del comando. A esas alturas Quiroga se había convertido en un influyente del círculo de Jara y, además, la abanderada se encargó de reforzar ese espacio con figuras de peso como Ricardo Solari. Este último, sin embargo, no ha podido estar encima de la campaña, ya que tiene varios compromisos en el extranjero que lo han llevado a perderse la parte más compleja de la cruzada electoral.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE