Política

Lagos Weber aborda críticas a Jara y defiende la adaptación del programa de gobierno

Esta semana la candidata debió rectificarse al señalar que en su borrador para las primarias no habría tratado una propuesta sobre el aborto libre.

Lagos Weber aborda críticas a Jara y explica que la adaptación del programa “no significa que la gente no siga pensando en lo que piensa” Andres Perez

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) abordó las críticas que recibió durante esta semana la candidatura de Jeannette Jara tras nuevas discrepancias con el programa que había presentado durante las primarias del oficialismo y el que estaría trabajando tras su triunfo en junio.

Esta vez el conflicto se generó por el aborto libre. En una entrevista con Radio Festival, Jara habría señalado que en su programa de primarias no se encontraba aquella medida, lo cual tuvo que posteriormente rectificar.

Lo anterior se suma a lo señalado semanas atrás sobre la nacionalización del cobre, del cual también en su minuto habría mencionado que no se encontraba en aquella propuesta cuando era parte de sus ejes para el crecimiento económico.

Eso ella misma lo aclaró. Ella dice que cometió un error. Lo dice ella misma. Dice, me equivoqué, me equivoqué”, explicó el senador y portavoz de la candidata en una entrevista con Mesa Central en Canal 13.

En ese sentido, Lagos Weber explicó que una candidatura que representa a una coalición requiere “ampliar las miradas”.

Y por eso que no se habla de nacionalizar el cobre, no se habla de que vamos a tener un modelo de crecimiento basado en la demanda interna. Al contrario, el programa que se presentó al Servel, que tiene que ser complementado en política internacional en general, pero en política comercial, reafirma, pero sin ninguna duda, ni un matiz, que nuestro norte es la integración internacional, sigue siendo una política de apertura, aprovechando los comercios y el comercio internacional”, detalló.

También señaló que valora el hecho que la candidata pueda mantener lo que piensa, a pesar de deber adaptarse a los ideales de la coalición. En ese sentido, el senador ejemplificó con su postura sobre el aborto.

“Yo soy partidario del aborto más allá de las tres causales. Pero si quiero formar una coalición y un programa de gobierno que interprete y que sume, no necesito que eso esté ahí, porque tal vez no es lo prioritario. Pero no renuncio a creer en eso. ¿Por qué voy a renunciar a creer en eso? Si lo que se trata es formar una base y ampliar la base de apoyo. Eso no significa que la gente no siga pensando en lo que piensa en la vida“, explicó.

Lagos Weber diferenció esta explicación con el programa de José Antonio Kast, señalando que habría cambiado especialmente respecto a los temas valóricos a pesar de no estar funcionando detrás de una coalición al representar solo al Partido Republicano.

José Antonio Kast es José Antonio Kast él solo. José Antonio Kast hace cuatro años no creía en la píldora del día después, en el aborto en tres causales, no creía en nada de esos temas valóricos. Todo lo que son libertades de las mujeres Antonio Kast quería deshacerlo hace cuatro años atrás de la elección. No sé porqué no está hoy día”, comenzó señalando.

A lo que agregó: “No está hoy día. La pregunta es ¿Él sigue creyendo en todo eso, entonces? En cambio, Jeannette Jara no reniega de las cosas que cree, lo que hace que tiene que ponerse de acuerdo para generar una ampliación, una base de apoyo para llevar cambios".

Lee también:

Más sobre:Elecciones 2025Jeannette JaraRicardo Lagos WeberProgramaOficialismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE