Por Pedro RosasLos primeros días de Parisi tras la elección: invita a Kast y a Jara a su programa de streaming
Al igual que en 2021, el líder del PDG también afirmó que realizarán una consulta digital en el partido para fijar su postura presidencial.

Este martes, dos días después de la primera vuelta, Franco Parisi (PDG) reapareció en la escena presidencial con un solo objetivo: invitar a José Antonio Kast y Jeannette Jara a su programa de streaming Bad Boys.
“Invito formalmente al candidato Kast y a la candidata Jara a que conversemos en el Bad Boys, como le hicimos la otra vez (...) fraternal, ameno”, dijo, en entrevista con el matinal de Mega, Mucho Gusto.
Sus dichos marcaron sus primeros pasos después de -para sorpresa de todos- imponerse como la tercera mayoría de la elección de este domingo, con casi el 20% de los votos y una bancada de 14 diputados. Su mejor desempeño en sus ya tres aventuras presidenciales.
En ese contexto, tanto en el comando republicano como en el de la candidata oficialista, han mirado con atención las señales de Parisi respecto a los respaldos de cara al balotaje. Ambos, de hecho, ya han mostrado su disposición para incluir parte de sus propuestas y también para empezar los contactos.
Por eso, la invitación que Parisi les entregó este martes estuvo lejos de sorprender. Y es que, tal como en 2021, cuando invitó a Kast (quien asistió) y al hoy Presidente Gabriel Boric a su programa, el guion del líder del PDG parece ser el mismo que el de hace cuatro años.
En esa línea, junto con convocarlos al programa, anunció que “después inmediatamente hacemos una consulta digital a la gente del PDG sobre si quieren al candidato A, al candidato B, nulo o blanco”.
Antes de eso, explican en el entorno de Parisi, no está la intención de juntarse con ninguno de los dos candidatos. De hecho, así lo dijo el timonel del PDG, Rodrigo Vattuone, quien -en entrevista con Desde la redacción de La Tercera- argumentó que “nuestro compromiso no es con los candidatos. Nuestro compromiso se debe y estamos absolutamente agradecidos del cariño demostrado por la gente y esos dos millones y medio de votos, por lo tanto tenemos que analizar cuál será nuestra situación”.
Esto, más allá de que -dicen- en los otros comandos ya han intentado empezar las gestiones para concretar un primer acercamiento.

Lo cierto es que, por el momento, en el PDG ya hay una definición clara: quieren eludir a toda costa que se les empiece a asociar con cualquiera de las candidaturas antes de que se tome una definición institucional, por lo que apuestan a evitar entregar señales que puedan ir en la dirección contraria.
Por lo mismo, el propio ingeniero comercial afirmó que no respondería ningún tipo de llamado. Lo cierto es que algunos en su colectividad ya se empezaron a desordenar en favor de Kast.
Parisi, en todo caso, ha mantenido sus críticas tanto a Kast como a Jara. “¿Viste la foto que puso Kast diciendo que estaba hablando con Milei? Eso es como que tu mamá te está diciendo ‘voy a votar por ti’. Obvio que sí. Eso es un error", dijo hoy, cuestionando la foto que el republicano compartió hablando por teléfono con el presidente argentino, Javier Milei.
Sobre Jara, en tanto, apuntó a que “lo que yo quiero ver son las medidas. Ella dijo que se iba a bajar el sueldo. También me la copió Boric. Hágalo ante notario”.
En esa línea, Vattuone agregó que “tanto la señora Jeannette Jara como José Antonio Kast tienen que realizar la pega. Y lo hemos dicho claro. Nosotros en el PDG no somos dueños de esos más de dos millones y medio de votos”.
Si bien reconoció que en 2021 respaldó al republicano, descartó manifestar su postura para este 2025.
Por lo pronto, en el partido indican que ya están preparando un cronograma para su definición institucional, que -apuestan- se tome a no más tardar en 10 días. Algo que dicen dependerá derechamente de cuando Kast y Jara vayan al programa, quienes, hasta ahora, no han confirmado su asistencia. Apenas se concrete eso -explican- llamarán a consulta interna.
De ese trabajo -en constante contacto con Parisi- se han hecho cargo en las últimas horas tanto la directiva del partido como la comisión política, donde -entre otras cosas- han estado revisando las opciones que tendrá la papeleta de la consulta digital, que podrían ir desde el respaldo a Jara o Kast, hasta el voto nulo, en blanco o la libertad de acción.
Anular, según explican, ha sido una de las alternativas que ha ido ganando fuerza en las últimas horas, por lo que debería estar sí o sí entre las opciones.
El foco -agregan algunos dirigentes- también ha estado en ordenar a los parlamentarios electos. Si bien recalcan que no se les prohibirá anunciar públicamente su voto, sí se les solicitó que lo hagan a título personal, sin asociarlo al partido.
Lo anterior, después de que Javier Olivares -diputado electo por el distrito 6- afirmara este lunes en Sin Filtros que “jamás votaría comunista. Jamás votaría por nadie en la izquierda”.
Al respecto, el timonel de la tienda explicó que “el PDG es un partido que no nace de lineamientos comunes de los partidos políticos tradicionales. El 99% de los militantes, y todos con clave única, proviene de la independencia, por ende cada uno de ellos y de los parlamentarios tienen opinión propia. Ahora, las decisiones del partido se toman luego de un análisis y una vez que están tomadas, llamamos al partido a decirlas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.



















