
Matthei profundiza reflexión sobre el estallido social con dardos al gobierno y los extremos
La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, en su gira por El Maule, ahondó en su análisis sobre las causas y consecuencias del 18-O.

En el marco de su gira por la Región de El Maule, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, profundizó en su reflexión sobre el estallido social de 2019, justo en el día en que se conmemora su sexto aniversario.
De esta manera, la aspirante de la derecha a la tradicional a La Moneda ahondó en las declaraciones que entregó ayer viernes, donde apuntó que en la actualidad Chile “está mucho peor” que antes de lo sucedido hace seis años.
Ahora, desde Talca, la exalcaldesa de Providencia, en ese mismo contexto, apuntó directamente sus dardos en contra del gobierno del Presidente Gabriel Boric y de los extremos.
“El estallido nos dejó enseñanzas, nos dejó heridas también. Las enseñanzas es que en Chile hay demasiada inequidad aún. Hay muchos dolores. Hay personas que esperan años para que los atiendan. La calidad de la educación está mala. ¿Y para qué hablar de la delincuencia? Pero la delincuencia también es en parte fruto de lo que vivimos hace seis años. Hace seis años, esa violencia terrible que sufrimos en prácticamente todas las ciudades, de alguna manera abrió el espacio para la ola de delincuencia que tenemos hoy día, para esa falta de respeto a las autoridades", dijo.
Entonces, en medio de esta reflexión, Matthei acusó que “el actual gobierno está sacando de sus puestos a gente que había sido elegida por Alta Dirección Pública, es decir, por mérito, y están apitutando a su propia gente”.
“Su propia gente que después se equivoca en las fórmulas y hace que todos los chilenos paguen cuentas de la luz exageradamente altas. Y entonces eso es lo que nosotros estamos alegando”, dijo.
Y luego agregó: “Repudiamos lo que está haciendo el gobierno de sacar a gente competente para dejar a sus apitutados en puestos claves (...) lo que nosotros queremos es gente que tenga mérito y que trabaje por Chile, desde el partido que sea, si es independiente aún mejor. Pero estas son las razones que llevaron en parte al estallido social. Una sensación de la ciudadanía de que aquí hay demasiadas inequidades, que hay demasiadas injusticias, que ponen a gente que no tiene talento alguno, los ponen en puestos de gobierno, ganan millones y además se equivocan y hacen mal la pega”.
La presidenciable también fue inquirida por la arremetida contra Boric del candidato republicano José Antonio Kast, quien en esta misma jornada apuntó que quienes hoy están en el gobierno, durante el estallido "estaban en las calles, justificando la violencia, celebrando el caos, empujando a Chile al abismo”.
“A mí, en general, nunca me han gustado los extremos, que lo único que hacen es beneficiarse de la falta de unidad entre los chilenos. Eso le conviene siempre a los extremos, la falta de unidad. Pero yo estoy convencidísima que la inmensa mayoría de los chilenos no están ni ahí con la política, con ningún partido político. Y lo único que anhela, pide, ruega y exige es que Chile se convierta en un país de la democracia. Que salga adelante y que solucionemos los problemas de los chilenos. Yo estoy harta de a quién le echamos la culpa. No, no busquemos culpables, busquemos soluciones de una vez por todas”, respondió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE