Política

Matthei promete “recuperar” La Araucanía en un año: “Vamos a tener los enfrentamientos necesarios y van a haber daños colaterales”

La abanderada manifestó que se requiere de “la voluntad política de que si hay un ataque, perseguirlos en tiempo real donde quieran que estén y sencillamente si no se entregan habrá enfrentamiento“.

Desde la localidad de Pillanlelbún, en la Región de La Araucanía, la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, presentó este sábado su “Estrategia Integral contra el Terrorismo en la Macrozona Sur”.

En un punto de prensa ofrecido en el sector Camino Viejo Cajón, la abanderada gremialista sostuvo: “Quiero hacer hoy día el compromiso ante toda la Araucanía y ante todo el país, que vamos a recuperar la Araucanía en un año. Vamos a sacar a los diez grupos terroristas que están actuando acá, narcoterroristas. Existe la posibilidad de hacerlo, está la tecnología. Vamos a tener todos los carabineros y todas las fuerzas más que se requieran".

“Vamos a tener todos los enfrentamientos que sean necesarios. Van a haber daños colaterales. No tengan duda de eso. Eso va a suceder, pero los vamos a sacar. Vamos a llegar con la presencia del Estado a cada rincón de la Araucanía. Y vamos a llegar también con el Estado a cada barrio de Chile. Se va a terminar esto de que los carabineros hay zonas en las que no pueden entrar, que la PDI hay zonas en que no pueden entrar y que los matan si que entran. Vamos a entrar a todas partes", advirtió.

La exalcaldesa de Providencia aseguró que para lograr este cometido “se requiere una sola cosa: voluntad”. En esa línea, mencionó que los medios requeridos así como el personal policial y militar para llevar a cabo este plan ya está disponible, pero que se debe reforzar. “Tenemos que reforzarlos, obviamente. Tenemos que reforzar la fiscalía. Tenemos que reforzar los juzgados. Pero se puede hacer y lo vamos a hacer. Y mi compromiso es que lo vamos a hacer en un año. Quiero que ustedes estén absolutamente seguros que yo podré ser mujer, obvio que soy mujer, pero no me tiembla la mano”, comentó.

“Aquí vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos para liberar a nuestro país de esta ola de violencia y de terrorismo que ya no da más. Así que a esos dirigentes mapuches que se me han acercado también y que nos dicen que los tienen amenazados, que les matan sus animales, que les queman sus camionetas, les quiero decir tengan tranquilidad, falta poco. El 11 de marzo nos ponemos a trabajar y esto va a cambiar", comprometió.

Al ser consultada sobre si esta estrategia de su programa implicaría decretar Estado de sitio, Matthei respondió que ello no es necesario y que con el Estado de excepción vigente es suficiente. Además, reparó en que se requiere de más carabineros y de “la voluntad política de que si hay un ataque, perseguirlos en tiempo real donde quieran que estén y sencillamente si no se entregan habrá enfrentamiento“.

A la candidata también se le consultó si es que en el marco de este plan se le darán más atribuciones a los militares. “Vamos a dar todas las facultades que nos permita la ley y la Constitución. Pero sobre todo les vamos a dar el respaldo político, porque hoy día cualquiera los acusa, se tienen que defender solos, nosotros los vamos a defender con dinero del Estado. No tienen ellos por qué tener que empezar a contratar en forma particular abogados. No los vamos a apartar de las filas, como se hace hoy día. Básicamente, de lo que se trata es de que ellos sientan el respaldo total y absoluto de la Presidencia de la República y del Gobierno, porque eso es lo que cambia finalmente la forma en que la gente actúa”, contestó.

“Cuando un carabinero siente que si dispara lo van a echar, va a tener que defenderse, va a perder su pega, va a perder su honor y va a perder, de alguna manera, su familia, finalmente lo que sucede es que no actúan. Hemos sabido, por ejemplo, ahora, en estos días, que han atacado a un hombre de más de 80 años, le dispararon para tratar de matarlo. Los carabineros no actuaron. ¿Y sabe por qué no actúan? Porque justamente no sienten ese respaldo”, añadió.

La candidata fue consultada por la prensa sobre otros temas, entre ellos, la visita que realizará el Presidente Gabriel Boric al Vaticano, sin embargo, declinó abordar estos asuntos por ahora aludiendo a que los temas de seguridad son los de mayor importancia actualmente.

Más sobre:Evelyn MattheiRegión de La AraucaníaMacrozona SurEstado de excepción

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE