Política

Ministro Elizalde: “Celebrar los 100 años del Tricel no es solo mirar el pasado, sino renovar nuestro pacto democrático”

"Contar con un Tribunal Electoral independiente, técnico y respetado, constituye una fortaleza invaluable para la democracia chilena”, señaló la autoridad de gobierno en la conmemoración del centenario del organismo.

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) realizó una ceremonia este viernes para conmemorar los 100 años desde su creación como un organismo autónomo encargado de impartir justicia en votaciones, velando por la transparencia y legitimidad de todos los procesos en las urnas.

“Al mirar este siglo de vida, comprendemos que la justicia electoral es, en esencia, cuidar esa fina línea que separa el orden de la anarquía. Es el dique que contiene la legítima y ferviente lucha por el poder para que nunca degrade en caos y la garantía de que el disenso se resuelva democráticamente y nunca con violencia. En este espacio sagrado para la República, nuestro tribunal ha sido durante 100 años el guardián que vela para que esa frontera permanezca inquebrantable”, resaltó Arturo Prado Puga, presidente del Tricel, en su discurso.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, representó al gobierno en la ceremonia realizada en las dependencias del organismo en calle Compañía de Jesús.

En su decurso, el secretario de Estado calificó al organismo “como un referente de legitimidad y compromiso con la voluntad soberana de la ciudadanía”.

“Cuando el resultado es estrecho, el Tricel falla conforme a derecho y jamás se ha cuestionado”, manifestó Elizalde.

La autoridad de gobierno resaltó que “en tiempos de desinformación, polarización y cuestionamientos a la institucionalidad, contar con un órgano como el Tricel es una señal de madurez democrática que permite que las disputas no se resuelvan en las calles ni en las redes sociales, sino conforme al derecho y en el marco del respeto institucional”.

“Al mirar hacia los próximos 100 años, el desafío no es solo preservar lo alcanzado, sino también anticiparse con responsabilidad a los cambios. Por ello, el Tricel, debe continuar innovando en transparencia y educación electoral, modernizar sus sistemas con resguardo tecnológico, prepararse para nuevos mecanismos de participación ciudadana y fortalecer la ecuanimidad y la legalidad en el acceso a cargos de elección popular, siempre bajo el principio del respeto irrestricto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas”, planteó.

El ministro resaltó la labor de quienes han sido parte del organismo, indicando que “su labor constante, silenciosa y rigurosa ha permitido que millones de personas confíen, elección tras elección, en que su voto no solo cuenta, sino que es debidamente respetado”.

“Celebrar los 100 años del Tricel no es sólo mirar el pasado, sino renovar nuestro pacto democrático, en un contexto global marcado por la desinformación, el descrédito institucional, la polarización, la fragmentación política y la exaltación de la violencia”, argumentó.

En esa línea, la autoridad recalcó que “contar con un Tribunal Electoral independiente, técnico y respetado, constituye una fortaleza invaluable para la democracia chilena”.

Más sobre:EleccionesTricelÁlvaro ElizaldeGobiernoArturo Prado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE