Por Javiera ArriazaParisi en cierre de campaña en La Araucanía: “Con los terroristas se tiene que ganar con la razón y la fuerza”
El abanderado del PDG aseveró que -en caso de ser Presidente- entrará "militarmente cuando corresponda a Temucuicui y a todas las comunas donde un alcalde así lo solicite (...). Cueste lo que cueste se va a entrar ahí".

El candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, cerró este martes su campaña en la Región de La Araucanía, donde detalló una serie de propuestas en materia anticorrupción y otras específicas para la región y sostuvo que “yo no dialogo con terroristas. Con los terroristas se tiene que ganar con la razón y la fuerza”.
Para la zona, el abanderado indicó que su principal propuesta es que en ocho meses terminarán “con el terrorismo en La Araucanía. Son 400 los terroristas que están acá, escondidos y lucrando con el terrorismo. Nosotros, a través de la Ley Antiterrorista y operaciones comando, los vamos a capturar uno a uno”.
“Vamos a entrar militarmente cuando corresponda a Temucuicui y a todas las comunas donde un alcalde así lo solicite (...). Cueste lo que cueste se va a entrar ahí, pero con operaciones comando, que sean operaciones de cirugía con las que vamos a destruir esas células terroristas uno a uno, por eso nos vamos a demorar ocho meses”, agregó Parisi.
De igual forma, descartó cualquier tipo de conversación con, por ejemplo, algunos de los líderes de comunidades con Temucuicui, y sostuvo que “yo no dialogo con terroristas. Con los terroristas se tiene que ganar con la razón y la fuerza”.
En materia económica y de desarrollo, planteó que buscará “primero, terminar con la violencia. Y segundo, considerarla como un hub logístico teniendo en vista que está al lado de una potencialidad de petróleo y gas muy importante que es Vaca Negra. Necesitamos mejorar el paso de Pino Hachado, convertir las carreteras a doble vía y que sean viables para que puedan exportar a Argentina a través de esta región, con un puerto seco para llegar finalmente a Talcahuano”.
Debate presidencial
El abanderado del PDG abordó su participación tras el último debate presidencial previo a la elección, señalando que “estamos muy contentos con lo que logramos. Presentamos muchas propuestas y además marcamos una clara diferencia con los otros candidatos”.
“Ellos son parte del problema, han lucrado con la política. Los únicos que están dispuestos a bajarse somos nosotros. Ellos, por el contrario, se hicieron –como Kast– los ‘larry’ con la plata de los pobres. Nosotros decimos fuerte y claro, nos vamos a bajar los sueldos, y el primer sueldo que se baja es el de Presidente. Está ante notario, pueden revisar mi Instagram, ahí está el documento”.
En respuesta a los dichos de Marco Enríquez-Ominami, quien durante el debate lo llamó “Profesor Chantisi”, respondió que “que me llame lo que sea, pero ¿quién toma en serio a Marco Enríquez? Es buena persona, pero creo que está para El Muro”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















