
Parlamentarios condenan ataque a guardias forestales en Victoria y emplazan al gobierno a tomar acciones en La Araucanía
Durante la noche del sábado, sujetos desconocidos asesinaron a balazos a Manuel León Urra (60) y dejaron gravemente herido a César Osorio (50), ambos guardias forestales que prestaban servicios a una empresa que colaboraba con CMPC.

Tras conocerse durante la noche del sábado el ataque a balazos contra dos guardias forestales cerca de la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía, parlamentarios de la zona condenaron el hecho e hicieron un llamado al gobierno a tomar medidas urgentes en la zona.
“Llama la atención que con la violencia que se ejerce en La Araucanía, con trabajadores baleados, uno fallecido y otro gravemente herido, más los atentados que ocurrieron ayer entre Nueva Imperial y Carahue, el Gobierno no se inmuta, porque no se condenan los hechos, no se ejercen acciones, es lamentable lo que ocurre en la región donde la inseguridad es avalada por el propio Ejecutivo”, señaló al respecto el diputado por la zona, Jorge Rathgeb (RN).
De la misma zona y partido, Miguel Ángel Becker llamó al gobierno “a tomar las medidas ahora”.
“No puede continuar esto, no podemos seguir teniendo asesinados en nuestra región por culpa de un grupo pequeño de delincuentes que está operando en la misma. El gobierno tiene la obligación de darnos la seguridad”, señaló.
Miguel Mellado, quien dejó durante esta semana RN, primeramente señaló respecto a los atacantes que espera que “todo el peso de la ley caiga contra estos terroristas, porque no hay otro calificativo. Esto es solo comparable con algo que ocurrió años atrás en Carahue, donde ejecutaron a dos trabajadores forestales que estaban cuidando también como lo hacían estos que iban camino a su trabajo y estaban dando rondas en sus predios”.
Tras ello, el parlamentario enfatizó que “se están recrudeciendo nuevamente los atentados terroristas en la Araucanía”. Por lo mismo, agrega que “no hay que salir a celebrar, hay que salir a buscar a estos terroristas, para eso estamos en estado de excepción”.
Además, solicitó al Jefe de la Defensa Nacional (Jedena) en la región que le solicite al gobierno mayores facultades en la zona. “Ellos saben hacer su pega. Déjenlos hacer su pega en contra de estos terroristas porque es la única forma en que no tengamos más muertes que lamentar, más familias sin sus padres, sin sus abuelos y gente que efectivamente daba todo por su trabajo y por la Región de La Araucanía”, explicó.
El presidente de Amarillos por Chile, el diputado Andrés Jouannet, criticó duramente al gobierno y señaló que “esto es un fracaso total” de su parte.
“El Gobierno nunca quiso desarticular ni enfrentar el terrorismo. El Presidente nunca entendió que el problema de La Araucanía eran terroristas y había que enfrentarlos, había que seguirlos, había que desarticular las bandas terroristas que hoy día operan en total impunidad en La Araucanía. El Presidente duerme tranquilo a esta hora mientras en La Araucanía hay terror, hay miedo en los campos y matan a nuestros trabajadores”, explicó.
También abordó la situación la diputada por la Región del Biobío, Karen Medina (Ind.-DC), quien mencionó que “este gobierno no ha sido capaz de ponerle freno a la delincuencia, a la violencia de los terroristas en esta zona”.
Tras ello, enfatizó que resulta necesario un despliegue mayor en la región del nuevo Ministerio de Seguridad, del que señala que no ha logrado avances en terreno, al no haber siquiera algún detenido.
“Hoy día exigimos que de verdad este Ministerio de Seguridad se haga presente en la zona, que este Ministerio de Seguridad coordine los trabajos con inteligencia y que busquen a estos terroristas para ponerlos tan las rejas que es donde deben estar”, explicó.
El diputado Stephan Schubert (Republicano) también apuntó en contra del Ministerio de Seguridad. “Tenemos un nuevo Ministerio de Seguridad y no vemos la diferencia respecto de lo que ocurría antes de este ministerio”, señaló.
“Los atentados y la violencia en La Araucanía siguen tal y como venía antes de la creación de este ministerio. Creo que tienen que justificar su existencia. Creo que hay que profundizar el trabajo y apoyar al sistema de inteligencia. Y creo que este gobierno está agotado en cuanto a materia de seguridad, demostrando que definitivamente respecto al terrorismo en la Araucanía nunca tuvo un plan para enfrentarlo. Ya quedan pocos meses y esa es la única esperanza que nos queda a los que vivimos en esta región”, agregó sobre la situación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE