
“Pontificar tiene costos”: exasesor republicano arremete contra Cristián Valenzuela por “autoexcluirse” de análisis sobre “parásitos”
El abogado constitucionalista y uno de los hombres fuertes del Partido Republicano durante el Consejo Constitucional, Jorge Barrera, criticó la columna del principal asesor de José Antonio Kast. "Uno debe cumplir al menos con el mismo estándar que profesa", apuntó.

En dos ocasiones, el abanderado del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC), José Antonio Kast, ha tenido que responder este lunes por la columna de opinión que su principal asesor, Cristián Valenzuela, publicó hace unos días en La Tercera.
En su texto, titulado “Parásitos”, el también jefe de comunicaciones de la colectividad, reprochó que el Estado chileno “está drenado por parásitos”, apuntando tanto a los gobiernos de centroizquierda como a los del expresidente Sebastián Piñera.
“Los que ya gobernaron, los que se dicen de oposición, también parasitaron el Estado. También apitutaron a los suyos”, recalca en la publicación.
En ese contexto, sus dichos no pasaron desapercibidos en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli).
“Ha resultado tan insólita esa columna que efectivamente ha generado muchas reacciones, entre otras, decirle a los republicanos, oye, basta ya de este nivel de ataques. Estar tratando de parásitos a todos, realmente no resulta conducente desde ningún punto de vista", criticó el presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, en radio Infinita.
Lo cierto es que las reacciones fueron más allá de la coalición de centroderecha. De hecho, uno de los que se sumó a las críticas contra Valenzuela fue el exasesor del partido, Jorge Barrera, quien fue uno de los hombres fuertes de la tienda en el marco del Consejo Constitucional y también el primer secretario general republicano, donde se mantuvo hasta 2020.
“Más allá de si es debatible o no esa postura ‘quasi libertaria’, en una sociedad chilena con cultura de relación de sus ciudadanos en el Estado, y donde este financia la política, partidos y sus think tanks, el problema fue que se autoexcluyó, y al hacerlo uno debe cumplir al menos con el mismo estándar que profesa… Entonces, hacerse el chorito y pontificar claro que tiene costos", apuntó en su cuenta de X.
Y es que en el sector, en privado, varios han hecho el punto de que el mismo Valenzuela trabajó por años en el Estado, principalmente en roles políticos. Entre esos cargos, se desempeñó como asesor de la subsecretaría de Hacienda y en Ministerio de Energía, y también en el Congreso.
A lo anterior, también se suma su trabajo en los centros de estudio como la Fundación Jaime Guzmán e Ideas Republicanas, que si bien son instituciones privadas, también reciben financiamiento público, debido a sus asesorías en el Congreso y estar ligados a partidos políticos. La UDI y republicanos, respectivamente.
Así, también se ha desempeñado por varios años en el mundo privado. Entre ellos, en el estudio jurídico Morales & Besa entre 2012 y 2013, y la Universidad Católica.
En todo caso, pese a las críticas, en republicanos no han dudado en salir a respaldar a Valenzuela. Así lo hizo el propio Kast este lunes. En entrevista con Desde la Redacción de La Tercera, consultado sobre si compartía el tono de su asesor, el abanderado aseguró que “sí. Hay gasto político. Él resume muy bien lo que yo vengo diciendo del año 2017, que hay abusos, eso es evidente”.
En esa línea, respecto a la molestia que generó en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), afirmó: “Qué bueno que se pongan nerviosos (...). Cada uno sabe a quién apitutó. Cada uno sabe si hizo alguna función por la cual cobró que no trajo ningún beneficio”.
Más tarde, en una actividad en la que presentó el “Plan al servicio de Chile”, para terminar con los “apitutados” y fortalecer el empleo público, volvió al ser consultado por el tema y afirmó que “si la hubiese escrito yo podría haber sido más dura”.
De esta forma, insistió en que" cada uno se siente afectado si es que dice bueno ‘me siento identificado con lo que dice’. Aquí en el Partido Republicano también hay mucha gente que trabajó en el gobierno de Sebastián Piñera, ¿alguno se siente afectado?, ninguno, porque ninguno llegó ahí por ser pariente de, amigo de, llegaron por sus méritos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE