Política

“Que el miedo cambie de bando”: general (r) Cuellar se suma a comando de Kaiser como encargado de seguridad

El exmilitar agredeció al candidato por la invitación a participar en lo que calificó como “titánica labor”, y presentó parte de las medidas que tendrá como propuesta.

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, presentó al general (r) del Ejército, Luis Felipe Cuellar, como encargado del programa de seguridad en su campaña con el objetivo, según afirmó, de que el miedo “cambie de bando”.

Acompañados del vocero del área de seguridad, Hans Marowski, y el diputado Cristián Labbé, en la Plaza de Artesanos de Recoleta, expusieron parte de las directrices que guiarán su campaña en la materia.

Cuellar agradeció la invitación de participar en lo que calificó como “titánica labor” y advirtió que el país enfrenta una situación crítica en seguridad. “Vamos a poner todas las capacidades del Estado para combatir el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia común”, enfatizó.

Es angustiante ver cómo las personas honradas tienen que invertir cantidades importantes de dinero en colocar rejas, cercos eléctricos, vigilantes, cámaras, para poder conciliar el sueño", añadió.

Dentro de eso, el general (r) expuso parte de las medidas que desean proponer, entre ellas la más concreta es volver a penalizar el ingreso al país por pasos no habilitados, esto como una política que busca frenar la migración irregular que, según indicó, “facilita la expansión del crimen transnacional”.

“Tenemos policías entrenados, capacitados, son un ejemplo a nivel mundial nuestros carabineros, nuestros detectives, y tenemos que sacarle provecho, pero necesitamos la comunión de todos los poderes del Estado, del Ministerio Público y del Poder Judicial”, apuntó.

Por su parte, Kaiser señaló que estos problemas tienen que “ser solucionados no por políticos, sino que por los expertos en la materia”, independiente de su “color político”.

Quién es Luis Cuellar

El general (r) Cuellar fue nombrado jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía a finales de 2021, cargo que mantuvo hasta marzo de 2022. En ese periodo emitió declaraciones que generaron debate, como cuando invitó a los autores de homicidios en la zona a enfrentar a los militares.

“Quien habla, habla en nombre del Ejército de Chile (…). Si a nosotros nos disparan, nuestra gente, que no usa munición de fogueo, va a centrar su arma, va a identificar blanco y va a haber bajas. Eso es una realidad, va a haber bajas”, indicó en aquella instancia.

Luis Felipe Cuellar Loyola nació en 1970 en Linares. Ingresó a la Escuela Militar en 1986 y egresó al año siguiente de cuarto medio. En enero de 1989 se graduó como alférez en el arma de artillería. Según se conoce, tiene la especialidad primaria de oficial de estado mayor y secundaria de observador aéreo de tiro de artillería.

Estuvo en el Ejército hasta diciembre de 2024, según informa en su Linkedin, cuando realizó su retiro como general.

“Campaña sucia” y debate sin invitación

En relación al conflicto que se ha generado luego de que la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, acusará de “campaña sucia” a seguidores del Partido Republicano por difundir mentiras de su persona, Kaiser indicó que “hay que separar aguas, una cosa es la crítica política legítima y otra cosa son los inventos”.

“Evelyn Matthei tiene todo el derecho a reclamar si se siente injustamente tratada por otra campaña, en ese sentido, yo soy el último que se me ocurriría vetarle dicha posibilidad”, expresó.

Junto con ello, se refirió al su no participación en el debate presidencial sobre el salmón, donde sí estuvieron Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. En ese sentido, el candidato del Partido Nacional Libertario dijo que estas prácticas ayudan al republicano.

Tras no participar del debate, Kaiser afirmó que “creemos que con eso benefician a una candidatura muy particular, la de José Antonio Kast”.

Además, acusó que “no es democrático y se priva a la ciudadanía” de escuchar otras opciones distintas, y apuntó que esto es el precio de “haber respondido rápidamente a emplazamientos de parte de ciertos sectores económicos que creen que pueden venir a manejar nuestros tiempos y que pueden venir a manejar nuestra forma de hacer política”.

Más sobre:Johannes KaiserPNLPartido Nacional LibertarioLuis Felipe Cuellar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE