Por Juan Andrés QuezadaRodrigo Vattuone, Pdte. del PDG: “No somos dueños de los votos de Franco Parisi”
El exoficial de la Armada dice que mantendrá firme e inalterable el timón del Partido de la Gente, desoyendo los "cantos de sirena" de los bloques que pasaron a segunda vuelta. "La clase política está muy desconectada de la realidad y más preocupada de los puntos en las encuestas", sostiene.

“Tengo sentimientos muy encontrados”, cuenta hoy en la mañana el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone (60), quien ha dormido poco, cuenta, tras el contundente -y sorpresivo- triunfo de Franco Parisi en las elecciones de ayer. Se acostó muy tarde y hoy su teléfono comenzó a sonar desde muy temprano.
El exoficial de la Armada dice que siente “dicha” por el casi el 20% de la votación obtenida por Parisi, los 14 diputados obtenidos (la meta era sacar cuatro) y el 10% de votación de la lista del PDG, “la única que compitió sola”, dice.
“Mucho aire dulce”, agrega Vattuone, usando un término de mar.
El timonel del PDG, quien tuvo una impecable carrera de 33 años en la Escuela Naval -fue agregado naval en Panamá, capitán de puerto en Quintero, Coquimbo y Valparaíso, y gobernador Marítimo en Valparaíso, confiesa que también siente “desazón”, por haber quedado a menos de cuatro puntos de estar en la segunda vuelta presidencial.
Y “rabia, mucha rabia”, agrega. “Ahora están todos interesados en PDG. Siendo presidente de un partido político importante del país, anoche por primera vez que me invitan a un programa de televisión (estuvo en Estado Nacional de TVN)”, sostiene.
Lo escuché, fue muy duro.
Sí, estaba con rabia por el ninguneo que hemos tenido como partido, las descalificaciones permanentes hacia Franco; las encuestas que, cada sábado y domingo al verlas, nos dolían el alma, poniéndonos en quinto lugar, cuando nosotros sabíamos que no era así. El señor (Alberto) Mayol (La Cosa Nostra) nos daba un 2%, y le faltó un cero, sacamos un casi un 20%. Las de Cadem y otras donde nunca nos dieron con más de 11 puntos. Todo eso crea una realidad que entra en la opinión pública a través de la prensa. Cómo no voy a estar con rabia, si la semana pasada el delegado presidencial no nos dio el permiso para hacer nuestro cierre de campaña en San Bernardo... Tampoco invitaban a Franco a todos los debates. Hace dos meses nos marginaron de los debates.
Parisi fue invitados a los principales, como el de Anatel, Archi y los canales de TV
Sí, pero no fuimos invitados al de la Cámara Chilena de la Construcción, donde yo mismo fui a protestar ese día, tampoco al de Concepción, al organizado por la industria salmonera. Nos decían que estaban invitados los tres primeros de las encuestas; otros, los cuatro primeros.

“No estamos en la lógica de las izquierdas y las derechas”
Vattuone dice que mantendrá firme e inalterable el timón del Partido de la Gente, desoyendo los “cantos de sirena” de bloques políticos que pasaron a segunda vuelta. Además, asegura que no está previsto, por ahora, juntarse con los comandos de Jeannette Jara y José Antonio Kast.
Pero es normal que existan acercamientos en los próximos días.
Sé que es difícil que la gente lo pueda entender. El PDG es actualmente uno de los partidos con más militantes en el país, con 38.400 mil personas, que día a día aumentan. Pero ayer nos apoyaron más de dos millones y medio de chilenos que se vieron representados en el programa de Franco y en su proyecto, pero no somos dueños de sus votos. Creer eso, sería ningunear a esas persona. Dicho eso, los que ahora tienen que salir a hacer la pega son la señora Jara y el señor Kast.
¿Cómo podrían conquistar a sus electores?
Haciendo la pega, conversando con la gente en la calle. Los proyectos que nosotros levantamos en la campaña son muy claros. Uno, terminar con los privilegios de la clase política, que son abusivos y una falta de respeto para el resto de los chilenos; ninguno de nosotros (directiva del PDG) vive de la política, todos tenemos trabajos; dos, terminar con la corrupción que existen en los diferentes poderes del Estado; tres, apoyar a los emprendedores y a la clase media...
¿Pero si Jara o Kast se comprometieran con estos temas, llamarían a votar por uno de ellos el próximo 14 de diciembre?
Le vuelvo a insistir, no estamos en la lógica de las izquierdas y las derechas y sus odiosidades. Nosotros no somos dueños de los votos. Ese chileno que apoyó a Franco y al PDG quiere soluciones reales, no promesas ni cantos de sirena.
A su juicio, ¿esa fue la clave de la conexión de Parisi con la gente?
La clase política está muy desconectada de la realidad y preocupada de las puntos en las encuestas. Tenemos que preguntarnos por qué estamos encerrados en nuestras casas y no podemos salir a la calle. Por qué yo no tengo trabajo y estoy cesante y soy mujer. Por qué estoy sobreendeudado. Por qué soy adulto mayor y tengo que pagar IVA a un pañal. Hay un abuso. Por eso empatizamos con la clase media y los emprendedores.
¿Ha recibido algún llamado en representación de Jara y Kast para sentarse a conversar?
Yo no he recibido ningún llamado.
¿Usted por quién votará el 14 de diciembre?
(Piensa unos segundos) El voto es secreto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















