Política

Vodanovic, el alcalde que desafió a su directiva y apoyó a un candidato que compite contra el FA

Macarena Ripamonti no fue autorizada por su partido para reunirse con José Miguel Insulza. Pero el jefe comunal de Maipú sí pudo hacerlo con Gustavo Gatica, quien compite en un cupo del PC contra dos candidatas del FA. El postulante al Congreso también recibió el apoyo del alcalde de Estación Central, cercano a la colectividad.

Foto: Andres Perez Andres Perez

La instrucción fue clara. “Desde el partido el llamado a todos nuestros militantes es que apoyen las candidaturas del Frente Amplio (FA) o a aquellas que orgánicamente hayamos definido apoyar”, sentenció la semana pasada el secretario general de la colectividad, Andrés Couble.

Couble planteó ese lineamiento al ser consultado sobre el caso del senador y candidato José Miguel Insulza, del Partido Socialista (PS), quien recibió un “no” cuando solicitó una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA). Él compite por representar a Valparaíso en la Cámara Alta contra Diego Ibáñez, del FA.

Insulza compite con una candidatura nuestra (...). Quien compita con alguien del FA, no”, reafirmó Couble.

Sin embargo, hay un jefe comunal, también militante del FA, que se saltó esa regla. Se trata de Tomás Vodanovic (Maipú).

Él ha apoyado públicamente a Gustavo Gatica, candidato en un cupo del Partido Comunista (PC) por el distrito 8 -que incluye a Maipú, además de Cerrillos, Estación Central y otras comunas-. El psicólogo compite en esa zona contra dos candidatas del FA: Tatiana Urrutia y la actual diputada Claudia Mix.

“Queridos vecinos y vecinas de Maipú, estoy junto a Gustavo Gatica, que es candidato a diputado por nuestra comuna y el resto de las comunas del D-8. Es muy importante construir un Congreso que nos permita empujar los cambios que Maipú y el resto de Chile necesitan para ser un país más justo e igualitario (...). Invito a que puedan apoyarlo”, dijo Vodanovic en un video publicado por el candidato el 3 de noviembre.

El apoyo se dio luego de un impasse entre ambos. El propio Vodanovic golpeó la mesa para evitar que el FA le otorgara un cupo a Gatica para competir en ese distrito, para privilegiar a los candidatos militantes. Finalmente, la colectividad inscribió a Urrutia y a Mix, y el psicólogo fue acogido por el PC.

Vodanovic, de todas formas, es cercano a Urrutia, quien es exsecretaria general de Revolución Democrática, y ha tenido un rol especialmente activo en su candidatura. El alcalde, además, posó junto a varios de los candidatos del FA en otros distritos y circunscripciones.

En el FA desdramatizan el asunto. Aunque afirman que las orientaciones que han dado corren para todos, enfatizan que hoy están plenamente concentrados en la campaña.

Insulza ha insistido en juntarse con Ripamonti. El lunes dijo a Radio Pauta que “me parece un poco limitante y abusivo” el criterio del FA. Ese mismo día el senador envió una carta a la alcaldesa en que solicitó una reunión antes o después del 16 de noviembre -la fecha de la elección- para abordar la situación de los damnificados del megaincendio de Viña del Mar.

FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

En todo caso, Vodanovic no es el único alcalde que respaldó a Gatica y que dejó en un pie incómodo al FA. También lo hizo Felipe Muñoz, jefe comunal de Estación Central. Si bien no milita, sí es cercano a la colectividad que encabeza Constanza Martínez y compitió a través de un cupo de ellos el año pasado.

No es la única zona en que el FA se desordenó. En el distrito 17 (Talca, Curicó, Teno), el diputado y candidato Roberto Celedón, quien compite en un cupo del partido, se tomó fotos junto al postulante a senador Jaime Naranjo. Él compite contra la carta frenteamplista Beatriz Sánchez en el Maule.

El diputado Naranjo ni siquiera compite en la misma lista que Celedón: el va en un cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), partido oficialista que se separó del pacto mayoritario e inscribió uno junto a Acción Humanista.

Los apoyos cruzados se han dado en otros partidos también. Por ejemplo, los exministros Francisco Vidal y Carolina Tohá (ambos militantes PPD) apoyaron a Constanza Schonhaut (FA) en el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Peñalolén), pese a que ahí compite una candidata del partido: Cindy Solís.

Vidal explicó: “Yo hago videos de apoyo a toda persona que me lo pida en la medida en que esté en nuestra lista (Unidad por Chile). Estamos gobernando juntos y tenemos la misma candidata (Jeannette Jara)”.

Más sobre:Elecciones 2025La Tercera PMPolíticaTomás VodanovicMaipú

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE