Publirreportajes

Quiénes son las figuras que asomaron en el Mundial Sub 20

Pese a que cracks como Mastantuono, Estevao y el propio Lamine Yamal —hoy, una estrella global— no están en la Copa del Mundo juvenil, hay otros jugadores que destacaron en canchas nacionales.

El Mundial Sub 20 en Chile, el gran evento deportivo del año en el país y la segunda ocasión en la cual es sede del evento (la anterior fue en 1987), llega a su fin. 24 selecciones animaron un campeonato que despertó el interés de hinchas y de ojeadores, porque agrupó a las figuras del futuro (y varias que son presente).

En una actividad cada vez más precoz, se ha hecho normal que futbolistas jóvenes ya se conviertan en íconos. El español Lamine Yamal, el argentino Franco Mastantuono y el brasileño Estevao (todos de 18 años) son realidad. Por edad, hubiesen sido grandes atractivos en el Mundial, sin embargo no están, toda vez que los clubes no están obligados a cederlos al no ser fecha FIFA (en el caso de Yamal, ya está en otra dimensión). Más allá de las ausencias, hubo futbolistas que desembarcaron en Chile y son los llamados a liderar a sus respectivas selecciones en el futuro.

Argentina es una tierra prolífica de talentos. Sin Mastantuono, Claudio ‘Diablito’ Echeverri y Valentín Carboni, el foco se posa en Maher Carrizo (19). Extremo de Vélez Sarsfield, es la última gran aparición de la cantera del Fortín. Oriundo de Santiago del Estero, es zurdo aunque su sector favorito para jugar es la derecha. Pese a su juventud, es titular y clave en la estructura ofensiva de Vélez, cuartofinalista de la Copa Libertadores. Ante el interés de otros clubes, tiene una cláusula de salida de US$ 16 millones. En el Sudamericano Sub 20 hizo cuatro goles y tres asistencias.

Maher Carrizo, jugador de Vélez y seleccionado Sub 20 de Argentina.

Uno de los “refuerzos” del extranjero que tiene la Albiceleste es Gianluca Prestianni (19). Otro que proviene del riñón de Vélez, es un hábil extremo, que puede jugar en ambos costados o también por el centro, en labores creativas. Debutó en Primera en 2022, con 16 años. Despertó interés en elencos de Europa, hasta que en 2024 se fue al Benfica, firmando hasta 2029. Su valorización es de 8 millones de euros (poco más de US$ 9 millones), según Transfermarkt.

Más valores transandinos a poner atención son Álvaro Montoro (18), volante de Botafogo, y Julio Soler (20), lateral del Bournemouth de Inglaterra. Los transandinos jugarán la final este domingo, frente a Marruecos.

Brasil no logró destacar y se fue en primera fase. Más allá del fracaso deportivo, hay que poner foco en lo que pueda realizar en el futuro Pedro Henrique Silva, más conocido como Pedrinho (19). Delantero del Zenit, surgió de las inferiores del Corinthians. En 2022, firmó con 16 años su primer contrato como profesional, con una cláusula de 50 millones de euros. Después del Sudamericano Sub 20 de 2023 tuvo más oportunidades en el Timao y hacia 2024 se concreta su paso a Rusia. Bicampeón juvenil con la Canarinha, jugó su primer Mundial Sub 20.

Las estrellas fuera de Sudamérica

Mirando los elencos de la Concacaf, Estados Unidos contó con Benjamín Cremaschi (20). De padres argentinos, este mediocampista nació en Miami y representa al país del norte desde juveniles (Sub 19, 20 y 23). Su aparición en el fútbol se dio en el Inter Miami, donde compartió con las mediáticas figuras de la franquicia, como Lionel Messi. Este año fue cedido, con opción de compra, al Parma de Italia. Ya debutó por el Team USA mayor. Está en el radar de Mauricio Pochettino para el Mundial 2026.

Por su parte, México, que se quedó en cuartos de final tras caer frente a Argentina, contó con Elías Montiel (19). Mediocampista mixto del Pachuca, quien debutó hace dos años en los Tuzos y ya se ganó un puesto. Fue elogiado hasta por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, cuando se toparon en la final de la Copa Intercontinental 2024. “He hablado con varios amigos míos y me han contado que juegas bien al futbol y hoy lo veo”, le dijo el mandamás merengue.

Está en el top 10 de los mejores Sub 20 del mundo, según el Observatorio del Fútbol CIES, respecto a sus partidos en 2025. Su valor de mercado es de 5,5 millones de euros (US$ 6,4 millones, al cambio actual).

Iker Bravo, jugador del Udinese y de la Sub 20 de España.

Dentro de los europeos, España volvió al mundial juvenil después de 12 años. Se despidió en cuartos de final tras caer ante Colombia. Uno de sus nombres propios fue Iker Bravo (20), delantero del Udinese. Pasó por la cantera del Barcelona antes de marcharse con 16 años al Bayer Leverkusen, donde llegó a debutar con el primer equipo a esa edad. Luego de un paso por las juveniles del Real Madrid, en 2024 se fue a Italia. En la temporada anterior, fue compañero de Alexis Sánchez y Damián Pizarro en la tienda de Friuli (los chilenos ya no siguen en el club). Internacional Sub 21 con los hispanos, ahora asume la ofensiva de la Sub 20.

🇨 Sé Parte de la Historia,

Nombra a la Nueva Leyenda

¿Cómo participar?

Es simple: Elige el número del apodo que creas que mejor representa al próximo héroe del fútbol en este link.

Más sobre:FútbolLT DomingoMundial Sub 20ChileMaher CarrizoGianluca PrestianniArgentina Sub 20PedrinhoBrasil Sub 20Benjamin CremaschiEstados Unidos Sub 20Elías MontielMéxico Sub 20Iker BravoEspaña Sub 20branded-mundialsub20

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE