SMU y Cencoshop ingresan al S&P IPSA. Sale Salfacorp
En este cambio semestral se reemplazó el título que se eliminó a fines de mayo: Latam Airlines.

El principal índice bursátil de Chile, el S&P IPSA, sigue evidenciando cambios entre sus integrantes.
A fines de mayo la firma S&P Dow Jones Indices -es el mayor centro mundial de ideas, datos e investigación basadas en índices- informaba que las acciones de Latam Airlines dejaría de formar parte del selectivbo de papeles del mercado chileno. Esto, luego de que la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebra en Estados Unidos.
“S&P Dow Jones Indices anuncia la eliminación de Latam Airlines Group S.A. del índice S&P IPSA y otros índices de la familia S&P/CLX donde se encuentra como constituyente. Este cambio será efectivo antes del inicio de operaciones del Lunes, 1 de junio de 2020”, explicó el 27 de mayo la firma que elabora los índices.
“Latam Airlines Group S.A. acogió el Capítulo 11 del Código de bancarrota en Estados Unidos y no es más elegible a continuar dentro de los índices de S&P DJI”, precisó en esa oportunidad.
Actualmente la administración de la compañía aérea está en búsqueda de fondos bajo el proceso de deudor en posesión para evitar su quiebra. También se cancelaron sus ADR en Estados Unidos. En Chile sus acciones siguen transando.
Este viernes S&P Dow Jones Indices informó nuevos ajustes en el el S&P IPSA. A través de un comunicado, la firma anunció los resultados del cambio de muestra semestral para el S&P IPSA, los que serán efectivos antes del inicio de las operaciones del lunes 22 de junio próximo.
Salfacorp, presidida por Andrés Navarro, también saldrá del índice.
Por el contrario, ingresan la firma de supermercados SMU (ver declaración de intereses de Copesa) y Cencosud Shopping.
El integrar esta selección de acciones chilenas genera una mayor exposición de los títulos ante los inversionistas que monitorean los índices más relevantes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.