Agencia de publicidad coreana planea expansión en Chile con foco en clientes locales
Cheil Worldwide es la 15ª mayor empresa de marketing y comunicación a nivel mundial

Cheil es la agencia publicitaria número uno en Corea del Sur y ahora ha fijado sus ojos en el mercado nacional. Si bien en 2015 llegó a Chile para proveer servicios a Samsung, su cliente mayoritario, hoy planea el lanzamiento de Cheil Chile con foco en la búsqueda de nuevos clientes locales.
Actualmente la empresa ofrece servicios en 43 países, en donde ha levantado 52 oficinas en total. En Chile en particular, sus objetivos apuntan a que en un período de cinco años, Cheil Chile debiese formar parte de las cinco agencias publicitarias más importantes del país. Incluso, consideran que establecerse en el país es el punta pie inicial para concretar su extensión en Latinoamérica.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
"Especialmente en Latinoamérica, creemos que hay mucho potencial para crecer. Hemos seleccionado a Chile como base para llegar a América del sur, porque es un país estable y avanzado en la región y aspiramos, de aquí a cinco años, convertirnos en una de las cinco agencias más importantes del mercado publicitario chileno", señaló Terry Ko, gerente general de Cheil Chile.
La economía creativa de Chile, la cual abarca la industria cultural, de ideas y conocimiento, representa el 2,2% del PIB nacional, cifra que equivale a US$ 4.145 millones, según información del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a fines de 2016.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El eje principal de su plan de expansión, apunta al desarrollo de oportunidades en el comercio al por menor a través del área de marketing digital. Dentro de ésta, su servicio clave es abordar y resolver los desafíos de marketing y branding de los clientes, para así mejorar la preferencia e impulsar las ventas de la marca a su cargo.
"Ahora, estamos trabajando en la convergencia de una nueva área digital junto al comercio minorista. Tenemos voluntad de desarrollar y conseguir cliente locales, para así lograr el objetivo dentro de nuestro de plan de expansión", agregó Ko.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
En este mismo contexto, según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de octubre 2016, el 73% de los chilenos son usuarios de Internet. A su vez, según la misma fuente, las conexiones a Internet fijas, 3G y 4G, registraron un alza de 21% en un año.
Para Cheil Worldwide, 2016 fue un año marcado por reconocimientos internacionales a su gestión. Y es que en un año, obtuvo el primer lugar en Marketing Responsable en los premios ANDA 2016 y en HUB del mismo año, fue reconocida por Mejor Iniciativa Sostenible.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
En cuanto a su área digital, entre julio y septiembre del año pasado, su serie web ''Los 7 sin límites'' se posicionó en los primeros puestos de reproducción en Youtube.
''Podríamos decir que solo dentro de un año, empezamos a correr antes de caminar, y esperamos mejores resultados aún en lo que se viene'', afirmó Ko.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE