Pulso

Andina acuerda compra de embotelladora en Brasil por unos US$539 millones

Coca-Cola Andina aumentará fuertemente su presencia en Brasil. La compañía -ligada a las familias Garcés, Hurtado, Said Handal, Said Somavía y Chadwick- anunció la adquisición del 100% de las acciones de Companhia de Bebidas Ipiranga en aproximadamente US$539 millones.

"Esta adquisición refuerza nuestro objetivo de ser líderes en todos los mercados en que operamos y de ser un consolidador del sistema Coca-Cola en Latinoamérica", explicó Miguel Ángel Peirano, vicepresidente ejecutivo de Coca-Cola Andina.

Y agregó: "refuerza nuestro compromiso con el mercado brasilero, ya que creemos que es un mercado con un gran potencial de crecimiento. Creemos que la adquisición de Ipiranga, que es un operador de excelencia reconocido en el sistema, genera valor para nuestros accionistas. Intercambiaremos mejores prácticas entre ambas operaciones, y seguiremos buscando oportunidades en la región para así continuar robusteciendo nuestras franquicias."

En el gigante latinoamericano, la empresa chilena opera con su filial Rio de Janeiro Refrescos, la cual aumentará considerablemente sus aportes a la matriz.

Hasta antes del anuncio de la adquisición, Chile significa el 33,5% de las ventas de Coca-Cola Andina, mientras que Brasil alcanza el 30,5%. Argentina se quedaba con el 28% y Paraguay con el 7,9%.

LA COMPRA
Ipiranga es un embotellador líder dentro del sistema Coca-Cola en Brasil, y opera en parte de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais. Durante el 2012, las ventas de la empresa fueron de 89,3 millones de cajas unitarias, sus ingresos alcanzaron aproximadamente los US$356 millones y el Ebitda fue US$57 millones.

El contrato fue aprobado por los directorios de Andina e Ipiranga; y se estima que la transacción se materializará en el segundo semestre de 2013, una vez cumplidas ciertas condiciones, entre las que se incluyen la aprobación por parte de las autoridades de libre competencia de Brasil y The Coca-Cola Company.

Esta transacción, dijo Andina, será financiada con deuda, y le permitirá capturar sinergias operativas y logísticas por unos US$4,4 millones anuales, así como también beneficios tributarios, como consecuencia de la integración de los negocios. Además, dijo que al valor a pagar se le restará la deuda neta de Ipiranga al momento de materializarse la transacción.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE