
Acciones de La Polar sufren mayor baja desde el inicio de la pandemia tras fallo de la Corte Suprema
El papel de la compañía cayó más de 20%.

A una década del escándalo de las repactaciones unilaterales de La Polar, la Corte Suprema ordenó el pago de indemnizaciones por perjuicios y estableció compensaciones a AFP Provida y Capital. En medio de este escenario, las acciones de la compañía se desplomaron en la Bolsa de Santiago y anotaron su mayor caída desde marzo de 2020.
Los papeles de la compañía de retail cedieron un 21,19% a $10,64 por acción, y además fueron los papeles que más retrocedieron en la plaza local. Fue la mayor baja diaria desde el 18 de marzo de 2020, cuando la pandemia comenzaba a causar estragos en el país. Pese al retroceso de este lunes, las acciones de La Polar acumulan un alza de 19,3% en lo que va del año, y de 30% en 12 meses.
La caída de esta jornada se dio justo después de conocer el fallo del máximo tribunal, que determinó compensaciones por los daños ocasionados a los fondos de pensiones. De esta forma, la Corte Suprema, revirtió los fallos de primera instancia y de la Corte de Apelaciones. En ambos casos condenó a la auditora PriceWaterhouseCoopers (PwC). Y en el de la demanda de AFP Capital, también condenó a la empresa La Polar y sus ex ejecutivos principales.
El caso, recordó el tribunal, consistió en una serie de prácticas irregulares consistentes en repactaciones unilaterales y automatizadas de clientes morosos, “haciendo, artificialmente, figurar como vigentes carteras morosas o castigadas, alterando con ello sus estados financieros, y aumentando artificialmente el valor de sus acciones”.
Cabe destacar que el 9 de junio de 2011, La Polar saltó a la palestra tras dar cuenta de repactaciones unilaterales a miles de clientes. esta acción conllevó en utilidades inexistentes de la compañía y balances alterados. Fue sin duda, uno de los mayores escándalos financieros del país. Una de las consecuencias, fue que la acción del retailer pasó de $2.000 a solo $14, afectando a accionistas y acreedores.
Desde ese entonces han logrado utilidades solo en 3 periodos, y desde 2018 solo han sumado pérdidas en sus resultados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE