Pulso

Ampuero desafía barreras de EEUU con primera gira a Asia

RobertoAmpueroWEB

La próxima semana, el canciller Roberto Ampuero aterrizará en Asia. El martes 11 de septiembre llegará a Hanoi en lo que será su primera visita a ese continente en calidad de ministro de Relaciones Exteriores. Vietnam, China y Japón marcarán la gira, que no solo incluirá reuniones con autoridades y empresas, sino que se dará en medio de un contexto marcado por la que se ha denominado la mayor guerra comercial entre Estados Unidos y China, con la aplicación de importantes barreras arancelarias entre ambas naciones. "En momentos en que surgen voces a nivel mundial abogando por proteccionismo, este viaje va en busca de nuevos espacios para fomentar la cooperación y el libre comercio (...). En Chile hemos apostado por el libre comercio como aspecto central de nuestra estrategia de desarrollo", señaló Ampuero a Pulso. De hecho, China es hoy nuestro principal socio comercial, seguido de Estados Unidos.

"En China podremos escuchar de primera mano la visión de las autoridades locales sobre el escenario mundial y las diferencias que hay en materias comerciales", enfatizó. "Para nuestro país, Asia es una prioridad tanto desde un punto de vista económico, comercial y también político. Asia es un centro neurálgico y Chile quiere incrementar su comercio, su presencia y sus alianzas", añadió.

Con esa máxima, el recorrido partirá en Hanoi, donde se reunirá con la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, y con el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh.

En Vietnam participará también en un almuerzo privado ofrecido por el presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende, a los ministros de Asuntos Exteriores y de Comercio.

El jueves 13 de septiembre, el canciller llegará a China, específicamente a Beijing. Entre las actividades que desarrollará en esa ciudad resalta una reunión de trabajo con el ministro de Comercio, Zhong Shan, y con altos ejecutivos de Minmetals. Incluso, el viernes 14 participará en un desayuno con CEO de compañías chinas, además de reunirse con el vicepresidente del gigante asiático, Wang Qishan.

El periplo terminará en Japón. Entre el domingo 16 y el miércoles 19 de septiembre, Ampuero estará en ese país. En ese mercado, además de sostener reuniones con autoridades, el canciller participará en un desayuno con varios ejecutivos de compañías niponas que invierten en Chile, tales como Mitsubishi, Sumitomo, JX Nippon Mining & Metals, NEC, Marubeni, Mitsui & Co y Nippon Suisan Kaisha; además, sostendrá un encuentro con la organización para pequeñas y medianas empresas e innovación regional de Japón (SME Support Japan).

Con todo, esto aparece como la antesala de la preparación del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), del cual Chile será anfitrión el próximo año.

Más sobre:Economía & Dinero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE