
Canal 13 reduce sus pérdidas al primer semestre y firma destaca sus ingresos pese a no tener el Festival de Viña del Mar
La señal televisiva ligada a Andrónico Luksic justificó sus cifras en el contexto "de las expectativas estacionales de la industria".

La señal de televisión Canal 13 cerró el primer semestre con cifras negativas, pero menores a las del mismo periodo del año pasado. Desde la firma ligada a Andrónico Luksic lo justificaron al contexto del negocio.
"Los resultados finales del periodo arrojan pérdidas de $3.091 millones, cifra que se encuentra dentro de las expectativas estacionales de la industria. Esto representa una mejora de un 36,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportó una pérdida de $4.849 millones", dijo la señal televisiva en un comunicado.
Desde Canal 13 destacaron del ejercicio que los ingresos llegaron a $37.163 millones, un aumento del 0,8%.
La firma resaltó que dicha mejora en los ingresos se logra en el contexto de que, en 2024, existían entradas de dinero por motivo del Festival de Viña del Mar, que se compartían con TVN al ser ambos organizadores, y este año no, ya que, desde 2025, Mega es el canal oficial del evento.
“Se observa también una disminución de costos del primer semestre en un 4,4%, alcanzando los $31.531 millones versus $32.997 en el año 2024. Como resultado, la ganancia bruta de este semestre creció un 45,5%, totalizando $5.632 millones, versus $3.872 millones del primer semestre del año anterior”, resaltó.
Sobre su negocio, Canal 13, sin mayores detalles, destacó la implementación del sistema de suscripción y pago de la aplicación 13Go para los productos asociados al reality “Mundos Opuestos”, 13C, 13 Rec y parte de su catálogo histórico.
“Destaca también el desempeño del sitio t13.cl, que se ha mantenido liderando todos los meses, entre los sitios informativos de los canales de televisión”, aseguró.
En cuanto a audiencias, Canal 13 destacó el crecimiento en rating comercial del segundo trimestre en comparación al mismo periodo del año anterior, donde se obtuvo un aumento de un 30% en “Teletrece”, un 16% en el matinal “Tu Día”, y también un 16% en el promedio diario total.
“Destacan los resultados de audiencia del 13, donde programas como ‘Tu Día’, ‘Qué dice Chile!’ y ‘Teletrece’ disputan los primeros lugares en rating individuos y comercial, mientras que en el prime, el reality ‘Mundos Opuestos’ mantiene el liderazgo, al igual que el programa de cultura ‘El clan’”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE