
Cuentas de la luz: “inconsistencia” en el cobro extra por US$100 millones de Transelec fue avisada al gobierno a fines de 2024
Transelec detectó "inconsistencias (positivas y negativas), en la información de ciertas instalaciones hace más de un año". En ese momento, la firma informó al ministerio de Energía, a la CNE y al Coordinador.
Los errores tarifarios de energía siguen dando que hablar. El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, apuntó hoy a un nuevo cobro extra de US$100 millones por parte de la compañía de transmisión Transelec.
García explicó este como “una sobrevaloración que hizo la empresa de su propio capital. El capital se usa para fijar las tarifas y la propia empresa se dio cuenta de esta situación y nos la hizo ver”.
“El monto es similar al que hemos conversado con las empresas generadoras, un poco más de US$ 100 millones”, señaló.
Por su lado, Transelec lo explicó así: “En el marco de un proceso interno de revisión y mejora continua de sus registros de instalaciones de transmisión, y tras un trabajo técnico exhaustivo y detallado, detectó inconsistencias (positivas y negativas), en la información de ciertas instalaciones hace más de un año”.
Pese a que la situación se supo recién ahora, la compañía dio aviso al gobierno a fines de 2024.
“De manera inmediata, a fines de 2024, la empresa comunicó de manera oportuna y voluntaria esta situación al ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional, actuando con diligencia, incluso antes de dimensionar completamente el alcance de la situación, y solicitando la adopción de las medidas necesarias para corregir a la brevedad el nivel tarifario y restituir los montos correspondientes a los clientes finales”, indicó la firma en un comunicado.
Las “inconsistencias”, dijo Transelec, “se debieron a la complejidad del proceso tarifario bajo la Ley de Transmisión publicada en 2016, que exigió a todas las empresas transmisoras elaborar sus inventarios de instalaciones con un gran nivel de detalle para la industria”.
Agregó que “estos inventarios sirven para determinar el cobro eléctrico final, en nuestro caso por transmisión, para los siguientes procesos tarifarios”.
La compañía también señaló que “desde entonces, Transelec ha mantenido una colaboración activa y permanente con las autoridades, entregando toda la información y antecedentes técnicos requeridos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE