
El índice de pobreza en Argentina llega a su nivel más bajo desde 2018
“La pobreza sigue bajando. La libertad avanza o Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!“, dijo el presidente de Argentina, Javier Milei, tras conocer la baja en la pobreza reportada por el Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) de Argentina reportó que 9,5 millones de personas, casi la mitad de la gente que vive en Chile, vive en situación de pobreza. Lo que se traduce en que el índice de pobreza llegó a 31,6% al primer semestre de este año.
La cifra del Indec significó una baja tanto del segundo semestre del 2024 (38,1%), como la del mismo periodo del año anterior (52,9%). Además, el índice llegó a su nivel más bajo desde el segundo semestre del 2018, cuando el índice de pobreza llegó a 32%.
Sin embargo, la encuesta de pobreza solo mide 31 ciudades grandes del país, donde viven 30 millones de los cerca de 46 millones de personas que habitan en el país vecino. Ante este contexto, las proyecciones, como las del diario El Clarín y La Nación, apunta que en Argentina hay 14,5 millones de pobres en el país, cerca del 73% del total que vive en Chile.
Dentro del conjunto de personas consideradas en la medición, el 5,6% de los hogares están por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluye al 6,9% de las personas o 2.051.984 personas indigentes, según la muestra de la encuesta. La indigencia también bajó respecto al 8,2% del semestre anterior y en relación con el 18,1% del primer semestre del 2024.
Sobre las razones que explicaron las cifras, Indec comentó que, en promedio, el ingreso total familiar aumentó 26,3%. Además, las canastas regionales promedio aumentaron 13,2% (la canasta básica alimentaria) y 12,3% (la canasta básica total).
Mientras que, los ingresos en el periodo estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la canasta básica total como a la canasta básica alimentaria, dijo Indec. “Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan una disminución en el presente semestre, en relación con el semestre anterior”, agregó.
Los datos del Indec reflejaron que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de 671.492 pesos argentinos (US$ 501.60 a tipo de cambio oficial), mientras que la canasta básica total promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los 1.065.691 pesos argentinos (US$ 796,07 a tipo de cambio oficial). Dicha brecha fue del 37% y se mantuvo sin cambios respecto de la publicación previa.
Ante este contexto, el presidente de Argentina, Javier Milei, destacó la baja de 21,3 porcentuales del índice de la pobreza a 12 meses. “La pobreza sigue bajando. La libertad avanza o Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!“, dijo en su cuenta de X.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE