
El dólar busca rumbo en jornada marcada por las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump
La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a registrar ganancias y pérdidas más pronunciadas en las primeras operaciones del día.

El dólar arranca la última jornada de la semana buscando rumbo. La moneda de Estados Unidos en Chile registra volatilidad en un día marcado por el nerviosismo del mercado tras la amenaza de nuevos aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea.
“Tras estos comentarios, el euro se aleja de los máximos del día frente al dólar, pero no genera un mayor impacto a nivel general en el mercado de divisas”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Así, al inicio del día, el dólar caía $ 0,70 respecto al cierre de este jueves y llegaba a un valor de $ 942,35 la unidad. De seguir así, la divisa anotaría dos jornadas consecutivas a la baja.
“La divisa vuelve a entrar en el canal lateral entre los $933 y $943, aunque esta vez con un nuevo factor de presión bajista: el Ministerio de Hacienda ha retomado sus ventas y, durante el lunes y martes de esta semana, realizó colocaciones por US$ 100 millones cada día, lo que ayuda a contener el avance del tipo de cambio”, comentó Rodrigo Castillo, director general de BeFX.
En las primeras operaciones del día, la divisa alcanzó a registar ganancias y marcó un máximo de $ 944,90. Mientras que, la moneda de Estados Undios en Chile marcó un mínimo de $ 939,65.
El peso chileno buscaba rumbo en medio de una recuperación del cobre, uno de los principales soportes de la moneda nacional. Los futuros del metal caían en el arranque del día, pero luego revirtió su tendencia.
De esta forma, el valor a tres meses del cobre subía un 0,42 % a US$ 4,70 por libra en Comex.
Por su parte, el dólar en el mundo caía en línea con el nerviosismo del mercado por los anuncios de Trump en materia de guerra comercial y su proyecto fiscal.
“La atención se centró mucho en la situación fiscal de Estados Unidos (...) pero ahora ha vuelto con fuerza a los aranceles comerciales. Son más malas noticias para el dólar, llevando el foco a los mínimos de 2025. Creo que no ayuda en nada a evitar el ‘Vender EEUU’”, dijo Fiona Cincotta, estratega de City Index, a Reuters.
Ante este contexto, el índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, caía un 0,49% y llegaba a los 99,45 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE