Pulso

Empresas Copec, del grupo Angelini, pide a presidenciables “volver a retomar una clara senda de crecimiento económico”

El gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, analizó el contexto económico de Chile y sus expectativas de cara a las elecciones de diputados, senadores y presidente de este domingo 16 de noviembre.

Archivo: junta accionistas de Empresas Copec, encabezada por su director Roberto Angelini y el gerente general Eduardo Navarro. Andres Perez

Empresas Copec, del grupo Angelini, entró al debate electoral de cara a los comicios parlamentario y presidencial del domingo próximo, poniendo el foco en generar condiciones para aprovechar las oportunidades que la firma ve que tiene Chile.

El gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, en un video donde analizó los resultados del tercer trimestre de la compañía, dijo que “uno siempre trata de ser optimista y de percibir un entorno de negocios más favorable y eso puede ser cierto, si lo comparamos con los años anteriores”.

Al respecto planteó que “hoy existe un consenso transversal en la importancia de la actividad económica, de crecer y del crecimiento como algo indispensable, para dar una respuesta sostenible y eficiente a los desafíos, a las necesidades sociales del país, que no podemos olvidar”.

El gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro

Sobre los temas urgentes, Navarro también señaló las cifras de empleo y resaltó la importancia de “bajar el alto desempleo, que no es aceptable”.

En materia de indicadores favorables, el ejecutivo destacó el rendimiento del Ipsa-el principal índice bursátil de Chile—, que hoy está en niveles récord, y sondeos de opinión pública que hablan de una tendencia a la importancia de afirmaciones como “volver a retomar un decidido camino de desarrollo económico y de crecimiento, valoración del esfuerzo personal y también mayor confianza en los grupos empresariales”.

“Señales que son importantes a la hora de generar un ambiente más propicio a la inversión y al emprendimiento. Siempre lo hemos dicho, están los recursos, están los talentos (...) hay una oportunidad que hay que aprovechar con esos recursos, para volver a impulsar, en forma decidida, la creación de valor económico, social, ambiental y humano”, comentó.

LUIS QUINTEROS/ATON CHILE

En este contexto, Navarro resaltó la oportunidad de las próximas elecciones para elegir nuevo presidente y renovar parte del Congreso.

“Ojalá que (los electos) puedan ayudarnos a conducir este camino, a enderezar al país, en términos de volver a retomar una clara senda de crecimiento económico. Es una tarea de todos”, señaló.

Sobre cómo se logra el desafío propuesto, Navarro manifestó que “tenemos que levantar la mirada, tenemos que adoptar una actitud un poco más inconformista, para diseñar un proyecto país mucho más ambicioso, que implique propuestas concretas, que implique una actitud más de llegar a acuerdos, de llegar a consensos, que permitan heredar esperanza”.

“Necesitamos hoy liderazgo que permita diseñar este mejor futuro y para eso se necesitan ideas, pero tan importante como la idea, la convicción de que las cosas se pueden hacer y se deben hacer. Por eso decimos, pensemos distinto, pensemos a futuro”, agregó.

En cuanto a su negocio, y frente al hecho de que las ganancias de Empresas Copec cayeron a la mitad por un menor desempeño del negocio forestal en el tercer trimestre, Navarro apuntó a la celulosa.

“Hemos visto precios de la celulosa más bajos durante los últimos trimestres, que probablemente se empezaron a observar a partir de los primeros anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos, y que han generado un escenario de mayor cautela por parte de los compradores. En los últimos meses, eso sí, hemos visto algunos graduales incrementos en los precios, fundamentalmente en la celulosa de fibra corta”, aseguró.

Más sobre:EmpresasEmpresas CopecEduardo Navarro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE