Pulso

Ganancias de Empresas Copec caen a la mitad por menor desempeño del negocio forestal

En el tercer trimestre la compañía tuvo utilidades por US$198 millones, cifra menor en 51% a la de igual periodo del 2024.

Edificio Empresas Copec

Empresas Copec, del grupo Angelini, registró ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora por US$198 millones en el tercer trimestre, cifra menor en 51% a la de igual periodo del 2024, mientras que en los primeros nueve meses del año las utilidades anotaron un retroceso interanual de 31% a US$635 millones.

Los ingresos, en tanto, tuvieron una leve alza de 0,94% en el trimestre a US$7.347 millones, y en el acumulado a septiembre se incrementaron en 0,64% a US$21.936 millones.

El CEO de Empresas Copec, Eduardo Navarro, afirmó que “los resultados del trimestre reflejan el entorno desafiante que ha enfrentado el negocio de la celulosa, donde se ha visto durante los ultimo trimestres una debilidad de precios, especialmente los de fibra corta. No obstante, el segmento energético volvió a destacar positivamente, gracias al buen desempeño de nuestras filiales Copec y Abastible”.

Entre los hitos relevantes del periodo, destacó el avance del proyecto Sucuriú, la primera planta de celulosa en Brasil, el cual cerró en septiembre con un progreso de 25,7%.

Pérdidas en Arauco

En su reporte de resultados a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía explicó que la baja en las ganancias al tercer trimestre se debió a una caída en el sector forestal, asociada fundamentalmente a menores precios de celulosa, compensada, en parte, por un mejor desempeño en el sector energía.

A ello se sumó una caída en el resultado no operacional producto de menores otros ingresos por función, asociados a la venta de activos forestales de su filial Arauco en Brasil realizada el tercer trimestre de 2024.

La compañía detalló que su filial forestal Arauco anotó una baja en su resultado operacional, fundamentalmente por una caída en precios de la celulosa, lo que se vió parcialmente compensado por mayores volúmenes y menores costos unitarios de producción, sumado a un alza en los precios de paneles y madera aserrada.

Ayer Arauco informó que registró pérdidas atribuibles a los propietarios de la controladora de US$1 mil en el tercer trimestre, frente a las ganancias de US$230,79 millones anotadas en igual periodo de 2024.

Con ello, en los primeros nueve meses del año, la filial forestal de Empresas Copec acumuló un saldo negativo de US$10 millones, comparada con la utilidad de US$371,67 millones del mismo lapso del año anterior.

Los ingresos de Arauco cayeron 10,9% interanual a US$1.509 millones en el trimestre, mientras que en los primeros nueve meses del año bajaron 6,5% a US$4.565 millones, debido principalmente a los menores precios de la celulosa.

Sector energía

En cuanto al sector energía la compañía señaló que el mayor resultado operacional se explicó por una mejora en Copec Chile, como consecuencia de mayores volúmenes de venta, junto con un margen industrial favorable, parcialmente compensado por un efecto de revalorización de inventario negativo.

Las ventas físicas de Copec en Chile y Terpel crecieron con respecto al ejercicio anterior, con un aumento en los volúmenes de venta tanto en el canal industrial como en las estaciones de servicio en Chile de 12,3% y 2,6%, respectivamente.

Por su parte, en Terpel se anotaron incrementos de 4,1% en Colombia, 1,7% en Ecuador y 21,6% en Perú, compensados por disminuciones de 5,8% en Panamá y 14,8% en República Dominicana.

En tanto, Abastible reconoció un resultado operacional mayor respecto al año anterior, principalmente por la consolidación de su nueva filial Gasib, que opera en España y Portugal. Además, hubo un mejor desempeño de sus operaciones en todos los países en que opera.

Las ventas físicas de gas licuado de Abastible, por su parte, crecieron 9,0%, 12,4% y 10,7% en Colombia, Perú y Ecuador, respectivamente. En Chile, en tanto, disminuyeron 1,9%.

Más sobre:Empresas CopecCopecAraucoGrupo AngeliniAbastible

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE