Pulso

Ganancias de Enel Chile caen 21% entre enero y septiembre

El holding de generación y distribución de electricidad reportó ganancias por US$ 351 millones al tercer trimestre. En el lapso julio-septiembre, utilidades bajaron 40%.

16 Mayo 2025 Fachada edificio coorporativo Enel Foto: Andres Perez Andres Perez

Un descenso de 21% registró Enel Chile en sus utilidades de enero y septiembre de 2025, las que llegaron a US$351 millones, en relación a igual período del año pasado, cuando totalizaron US$446 millones, lo que la firma atribuyó en gran parte a un menor resultado financiero y un mayor cargo por depreciación en el negocio de generación.

Los ingresos del grupo alcanzaron los US$3.479 millones en lo que va del año, una baja del 7% con respecto al similar periodo 2024, por menores ventas de energía, en especial el negocio de generación.

En el tercer trimestre, en tanto, Enel Chile anotó ganancias por US$106 millones, una baja del 40% en relación a los US$179 millones reportados en el mismo lapso de 2024.

Enel Chile explicó que aquello se debió a menores ventas de energía y comercialización de gas, particularmente en el segmento de generación.

En el tercer trimestre, la compañía alcanzó ingresos por US$1.200 millones, una caída del 8% comparado al mismo periodo 2024, cuando Enel Chile registró US$1.317 millones.

En el tercer trimestre, Enel Chile alcanzó un Ebidta (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de US$345 millones, un 15% menos que en el mismo lapso de 2024.

A septiembre de 2025 la compañía reportó un Ebidta de US$1.004 millones, ciffra similar a la del año precio, debido principalmente a menores costos operacionales que compensaron menores ventas de energía.

Costos

En materia de costos de aprovisionamientos y servicios, la firma registró en la tercera parte del año US$745 millones, una reducción de 7% con respecto al mismo trimestre de 2024, cuando Enel Chile registró US$804 millones.

En tanto, en lo que va del año, la firma alcanzó US$2.158 millones en este ítem, una disminución de 13%, versus los US$2.487 millones del mismo periodo del año pasado.

Error metodológico

Enel Chile integró en sus resultados financieros un apartado donde explica el cambio metodológico de la Comisión Nacional de Energía (CNE) el pasado 14 de octubre.

“A la fecha emisión de los presentes estados financieros consolidados, la compañía está evaluando las potenciales implicancias que supone este potencial cambio en la metodología identificada por la CNE, a la espera del Informe Técnico Definitivo para la Fijación de Precios Nudo”, indicó.

Enel Chile es controlada por la italiana Enel, y desarrolla el negocio de generación mediante Enel Generación Chile y Enel Green Power. Y en el negocio de la distribución es propietaria de las filiales Enel Distribución Chile y Enel Colina.

Más sobre:EnelResultados financierosTercer trimestre2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE