Por Emiliano CarrizoGanancias de SAAM del grupo Luksic se disparan en medio del aumento de ingresos de sus principales líneas de negocios
Las ganancias de SAAM llegaron a los US$23,9 millones al tercer trimestre, lo que representa un alza de un 97% respecto al mismo periodo del año anterior.

SAAM del grupo Luksic registró un positivo tercer trimestre. Los resultados de la firma dedicada a la prestación de servicios de remolcaje portuario en el mundo se dieron en medio del aumento de ingresos en sus principales líneas de negocios.
La firma reportó una ganancia de US$ 23,9 millones en la tercera parte del año, un alza de US$ 11,8 millones respecto del tercer trimestre de 2024 o un 97% respecto al mismo periodo del año anterior.
“Tuvimos un trimestre récord en resultados, gracias a una mayor actividad y mejor mix de servicios, combinada con mayores eficiencias operacionales en nuestras dos áreas de negocio: remolcaje y logística aérea”, destacó el gerente general de la compañía, Macario Valdés, en un comunicado.
En tanto, los ingresos del tercer trimestre alcanzaron los US$ 160,5 millones, lo que representa un aumento de US$ 17,4 millones (+12%) respecto del mismo periodo del año anterior. Una cifra, según dijo la firma en su análisis razonado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que se explica por el crecimiento de las ventas del segmento de remolcadores (+12%) y logística aérea (+12%).

Mientras que, el Ebitda al tercer trimestre alcanzó los US$ 57,6 millones, un aumento de 23% respecto al mismo periodo del año anterior. SAAM lo atribuyó “al mejor desempeño de los segmentos remolcadores (+US$ 10,6 millones) y logística aérea (+US$ 1,6 millones), que fueron parcialmente compensados por una disminución del segmento Otros y eliminaciones (-US$ 1,4 millones)”.
“Las faenas y servicios en Saam Towage al igual que las transferencias en Aerosan han mostrado estabilidad en lo que va del año, aún en un contexto de volatilidad del comercio exterior y la industria”, agregó la firma, que nació de la división de CSAV en 2011 para operar puertos, sobre sus resultados a la tercera parte del año.
Entre los hitos del periodo, la firma destacó el acuerdo vinculante para adquirir el 30% restante de Intertug (con lo que SAAM pasará a controlar el 100% de la compañía que opera en Colombia y México), el inicio de operaciones del primer remolcador eléctrico de Latinoamérica en Puerto Chacabuco y la incorporación de dos nuevos remolcadores a la flota, destinados a Chile y Perú.
“En agosto, además, SAAM Towage registró un récord mensual de faenas en puertos, con más de 13.500 maniobras”, añadió.
Ante este contexto, en el balance a septiembre, las ganancias de la firma llegaron a US$ 63,9 millones, lo que representa un aumento de US$ 20,8 millones respecto de los primeros nueve meses de 2024 o un alza de un 48%.
Mientras que, los ingresos acumulados a septiembre, alcanzaron los US$ 462,6 millones, lo que representa un aumento de US$ 35,9 millones (+8%) respecto del mismo periodo del año anterior. La firma lo atribuyó al “crecimiento de las ventas del segmento de remolcadores (+9%) y logística aérea (+8%)”.
Finalmente, el Ebitda acumulado llegó a US$ 157,9 millones, un 15% mejor que en el mismo periodo del año anterior. SAAM lo explicó por “el mejor desempeño de los segmentos remolcadores (+US$ 19,8 millones) y logística aérea (+US$ 3,7 millones), que fueron parcialmente compensados por una disminución del segmento otros y eliminaciones (-US$ 2,6 millones)”.
Además, la empresa, con presencia en 13 países de América y más de 100 puertos desde Canadá hasta la Patagonia, anunció un dividendo provisorio por US$ 20 millones a ser pagado en diciembre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.

















