Pulso

Gigante mundial del turismo apuesta por Magallanes con hotel de lujo frente a Torres del Paine

El proyecto hotelero considera 24 habitaciones en un polígono de 50 hectáreas dentro de la estancia Lazo. La inversión se estima en US$ 25 millones.

Foto: Conaf.

Un proyecto hotelero de lujo avanza en el extremo sur de Chile. Con una inversión de US$25 millones, la compañía andBeyond —de capitales estadounidenses y sudafricanos— pidió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) definir si su iniciativa debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La solicitud se presentó como “consulta de pertinencia”. Ese trámite busca que el SEA precise si, por las características del proyecto y su ubicación, corresponde un ingreso formal al SEIA. La respuesta del organismo fija el camino regulatorio que seguirá la obra.

El plan considera construir el andBeyond Patagonia Lodge, un hotel de 24 habitaciones en un polígono de 50 hectáreas dentro de la estancia Lazo, comuna de Torres del Paine, Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. El acceso al predio se ubica en el kilómetro 9 de la ruta Y-180.

Según la presentación, el titular es arrendatario del “Lote 31-B3”, de propiedad de Inversiones y Servicios don Marcelino Limitada. El proyecto incluye un campamento para el personal y las obras principales dentro del polígono arrendado.

Joss Kent, CEO de andBeyond

La empresa enmarca la iniciativa en un modelo de turismo sustentable y de baja intervención. Plantea que el hotel se emplaza en uno de los paisajes más reconocidos del país y que su diseño apunta a conservar la naturaleza del entorno.

El polígono del proyecto toca dos áreas bajo protección oficial: el Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) y la Zona de Interés Turístico Torres del Paine (ZOIT). Sin embargo, las superficies a intervenir para el hotel y el campamento del staff quedan fuera de esos límites. Solo el camino de acceso existente —que se reforzará— cruza una franja del PNTP.

En esa franja, el parque está zonificado como “Primitiva”. La compañía sostiene que no realizará actividades incompatibles con esa categoría, porque usará la ruta Y-180 y luego un camino interior ya habilitado. El mejoramiento previsto apunta a estabilización y compactación para reducir material particulado.

El hotel que levantará andBeyond en Torres del Paine. la-tercera

El titular afirma que no intervendrá bosque nativo ni grandes áreas de hábitat de fauna en categoría de conservación. Explica que la huella del lodge será acotada dentro del predio y que el resto del polígono mantendrá su condición actual.

Respecto de aguas y saneamiento, la empresa detalla que las infiltraciones de aguas lluvia y de las plantas de tratamiento de aguas servidas se ubican fuera del PNTP. Sostiene que las captaciones para potabilización se ajustarán a la normativa, con sus respectivos derechos de aprovechamiento, y que las infiltraciones cumplirán el Reglamento de Alcantarillados Particulares (D.S. N°53/2004 del Minsal).

El documento repasa el marco del parque. Recuerda su creación por Decreto Supremo N°383 de 1959, las ampliaciones y la actualización de su Plan de Manejo aprobada en 2007 y ajustada en 2014. Esa planificación define zonas Intangible, Primitiva, Arqueológica–Paleontológica, Recuperación, Uso Especial y Uso Público. En el caso del proyecto, la coincidencia con el PNTP se limita a una franja norte clasificada como “Primitiva”, contigua al lago Sarmiento de Gamboa.

Con ese marco, la compañía argumenta que su propuesta es compatible con los objetivos de conservación y el uso turístico del área. Sostiene que el tránsito se limitará a trazados existentes, que no habrá emisiones ni vibraciones relevantes hacia el interior del parque y que las obras mantienen distancia del límite del PNTP.

El hotel que levantará andBeyond en Torres del Paine. En la imagen, Joss Kent, CEO de la firma.

En la ZOIT, la empresa asegura que el lodge no modifica los objetivos del Plan de Acción ni las medidas definidas para el destino. Afirma que el proyecto se alinea con el turismo de naturaleza y la conservación a largo plazo.

El escrito concluye: “el proyecto andBeyond Patagonia Lodge, cuyo polígono se encuentra inserto solo en su parte norte dentro de la ZOIT TP, no tiene la potencialidad ni la finalidad de modificar o incidir en alguno de los objetivos del Plan de Acción, en las acciones consideradas para su logro o en sus fundamentos, sino que, contrariamente a ello, se perfila en el mismo sentido de aquéllos en tanto propende a una mínima intervención del territorio y a su resguardo para las generaciones futuras”.

“Así, el valor ecológico del PNTP y de las estancias ubicadas a sus alrededores, que son terrenos considerados en el Plan de Acción, será resguardado en lo que al Proyecto respecta. De esta forma, dicha localidad no experimentará impedimento alguno para ser promocionado como atractivo turístico, sino que dicho objetivo será fortalecido, al mismo tiempo que se mantendrá su carácter de destino de turismo sustentable”.

La experiencia de andBeyond en turismo

AndBeyond tiene más de 30 años de experiencia en el rubro del turismo de lujo. Cuenta con operaciones en África, Asia y America del Sur, particularmente en Pucón, Región de La Araucanía. Incluso ofrece sobrevuelas al Volcán Villarrica en helicóptero.

Su CEO es Joss Kent, quien nació en Kenia y fue guardabosques y oficial del ejército británico. Antes de asumir en la empresa trabajó como director ejecutivo de Abercrombie & Kent y estudió un MBA en Harvard.

A lo largo de su carrera ha organizado safaris para figuras como Bill Gates, Hillary Clinton, Michael Jordan y la Familia Real Británica. Uno de sus viajes más recordados fue un recorrido de un mes en hidroavión por distintos países de África con el tema “Los orígenes del hombre”.

El hotel que levantará andBeyond en Torres del Paine. En la imagen, Michael Jordan. Thibault Camus

Según su página web, en África la compañía ofrece un tour de 13 días por Kenia, Ruanda y Tanzania, con un valor de US$23.442 por persona.

El viaje comienza en Ruanda, con una experiencia de trekking para observar gorilas de montaña. Luego continúa hacia la reserva Maasai Mara y las extensas llanuras del Serengeti, donde es posible avistar a los Big Five y presenciar la Gran Migración de Ñus. El itinerario concluye con unos días de descanso en las playas de arena blanca de Zanzíbar.

Lee también:

Más sobre:TurismoHotelesHotelandBeyondTorres del Paine

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE