Pulso

Las 6 propiedades que TVN quiere vender a lo largo de Chile ante crisis financiera: sus ubicaciones y sus precios

En medio de su difícil momento financiero, el canal estatal pretende recaudar cerca de $12 mil millones (unos US$12,3 millones) desprendiéndose de una serie de bienes inmuebles del que es propietario en regiones del norte y sur del país.

Las propiedades que TVN quiere vender para superar crisis JAVIER SALVO/ATON CHILE

TVN atraviesa por uno de sus momentos más críticos en lo que a finanzas se refiere. Al cierre del primer trimestre, el canal estatal acumulaba pérdidas por cerca de $95 mil millones (casi US$100 millones), por lo que ha debido ir tomando medidas en distintos aspectos para ahorrar costos y conseguir ingresos.

Entre estos últimos está la decisión del directorio de la televisora adoptada en junio pasado, de desprenderse de una serie de activos inmobiliarios con los que cuenta, muchos de los cuales son sede de sus estaciones regionales o los sitios donde están desplegados sus equipos técnicos, como antenas.

TVN ha explicado que esta decisión, además de justificarse por la búsqueda de recursos, también se relaciona con una modernización de sus sedes regionales, en busca de hacerlas más eficientes, tomando en cuenta que son lugares que en general son antiguos, con altos costos de mantención. La idea es que los trabajadores de regiones puedan trasladarse a oficinas más modernas, de menores costos y arrendadas.

“Esta decisión no solo responde a la necesidad de actualizar espacios obsoletos, sino que también permitirá generar ahorros relevantes, consolidando a TVN como un medio público con presencia regional”, explicó el canal. “Hoy existen mejores alternativas para arrendar inmuebles que se ajustan a las necesidades actuales del canal. Un ejemplo concreto es Rancagua: antes, TVN arrendaba una casa grande, mal ubicada y en malas condiciones. Hoy, opera desde una planta moderna y funcional en un edificio con mejor infraestructura, más seguridad y una notable mejora en eficiencia operativa”, agregó.

¿Vender el edificio de Bellavista 0990?

En 2020, TVN también había evaluado la posibilidad de vender su emblemático edificio de Bellavista 0990. Sin embargo, finalmente optó por arrendar espacios dentro de él.

Esta vez, el canal le otorgó un mandato a la consultora inmobiliaria Colliers para que lleve a cabo la venta de seis propiedades distribuidas a lo largo del país.

De acuerdo a los precios ofertados, en conjunto el canal público busca recaudar del orden de $12 mil millones, unos US$12,3 millones.

En sus últimos estados financieros a marzo, la empresa explicitó su problemática, especialmente en lo que se refiere a su liquidez, frente a lo cual ha debido ampliar sus fuentes de financiamiento, sobre todo de largo plazo, dado que sólo el 0,65% de su deuda es de corto plazo.

“La empresa enfrenta desafíos relevantes y crecientes en el mediano y largo plazo en términos de liquidez, que son mitigados en el corto plazo con la obtención de un nuevo financiamiento con la banca privada y con aval del Estado por $12.000 millones, además de la constante evaluación de nuevas fuentes de financiamiento”, dijo TVN en su balance.

La deuda de TVN

Habría que recordar que posteriormente, el pasado 7 de mayo, el directorio de la empresa afirmó en su Cuenta Pública Anual que unánimemente “acordó no continuar aumentando el endeudamiento, haciendo en su condición de empresa pública un llamado al Poder Ejecutivo y Legislativo para adoptar decisiones de fondo acerca del modelo y financiamiento del canal”.

En el detalle de los activos de TVN al primer trimestre, las propiedades, plantas y equipos del canal llegaban a $42.766 millones, lo que se redujo en $718 millones respecto al cierre del año pasado. El total en activos del canal fue de $109.300 millones.

El detalle de los inmuebles

El listado de los seis bienes inmuebles a los que TVN les puso el cartel de “se vende”, con su ubicación y sus precios es el siguiente:

  1. La Serena: Sucursal ubicada en la avenida Francisco de Aguirre, a pocos metros del emblemático Faro de la ciudad. Su terreno tiene una superficie de 2.800 metros cuadrados (m2) y construcciones por 476 m2. Su valor es de UF 49.500 ($1.938 millones).
  2. Copiapó: Terreno ubicado en Los Carrera, uno de los ejes principales de la ciudad. La superficie del terreno es de 2.560 m2. Valor en UF: 11.000 ($430 millones).
  3. Viña del Mar: Propiedad ubicada en Cerro Castillo. Cuenta con un terreno de 844 m2 y 463 m2 construidos. Su valor es de UF 14.500 ($567 millones).
  4. Punta Arenas: Terreno de uso mixto, ubicado en avenida 21 de Mayo kilómetro 3. Cuenta con una superficie aproximada de terreno de 104.000 m2, con 1.000 m2 construidos. Su valor es de UF 154.000 ($6.030 millones).
  5. Talcahuano: Sucursal ubicada en Av. Vasco Núñez de Balboa. Cuenta con 2.509 m2 de terreno y 421 m2 construidos. Valor: UF 42.000 ($1.644 millones).
  6. Temuco: Sucursal ubicada en Av. Luis Durand. Cuenta con 2.911 m2 de terreno y 433 m2 construidos. Valor: UF 33.000 ($1.292 millones).
Más sobre:TVNInmobiliarioTVNegociosPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE