Por Maximiliano VillenaLas fuertes pérdidas patrimoniales de los fondos de Sartor en Perú
Este lunes por la tarde, Ameris - a cargo de la liquidación de los fondos Táctico Perú y Facturas USD- informó que se publicaros los estados financieros de los vehículos que gestiona para su liquidación.

Este lunes por la tarde, Ameris reveló las cuantiosas pérdidas de los dos fondos de Sartor que gestiona para su liquidación.
Según reportó la gestora, este lunes se publicaron los estados financieros auditados por Surlatina al 31 de diciembre del 2024, los que incluyeron deterioros que “evidenciaron caídas patrimoniales significativas respecto a lo que se encontraba registradas en su contabilidad a esa fecha”.
“Dichos descensos, han afectado de manera transversal a ambos fondos, reflejando un fuerte impacto del proceso de valorización efectuado al 31 de diciembre de 2024″, indicó Ameris.
En el detalle, el fondo Facturas USD registró una caída patrimonial de 53,47%, mientras que Táctico Perú anotó una baja de 19,03%.
“Los anteriores resultados expuestos, corresponden únicamente a los deterioros reconocidos al 31 de diciembre de 2024, sin perjuicio de que la cartera ya arrastraba pérdidas y deterioros previos por un período indeterminado, acumulados desde hace tiempo, los cuales no habían sido reflejados contablemente en la misma magnitud, hasta la fecha de corte mencionada“, dijo Ameris.
Táctico Perú
En el fondo de inversión Táctico Perú - donde el fondo Factoring Soles de Credicorp es el único aportante-, se reportaron pérdidas por US$2,7 millones, frente a ganancias de US$1,1 millones de 2023.
En tanto, su cartera de inversiones alcanzó los 29.820 miles de soles, versus los 36.164 miles de soles de 2023. Estas inversiones corresponden a “pagarés de emisores extranjeros privados clasificados como otros títulos de deuda”, indican los EEFF.
En su análisis razonado detalló que los pasivos crecieron 1.716% con relación a diciembre de 2023, originado por un aumento de cuentas por pagar por operaciones; mientras que los activos crecieron 31% a US$19,5 millones “explicado principalmente, por el aumento en el efectivo y equivalente al efectivo”.
En sus notas, la empresa auditora señaló que las inversiones del fondo, correspondiente a documentos por cobrar, han sido valorizadas al 31 de diciembre de 2024 considerando los informes de dos valorizadores externos independientes, pero advirtió que “no hemos obtenido suficiente y apropiada evidencia de auditoría que nos permita determinar si cualquier ajuste podría haber sido necesario en relación a la inversiones en activos financieros a costo amortizado”.
Además, indicó que “no ha sido posible determinar si el efecto del ajuste por la valorización de estas inversiones, efectuado con cargo a los resultados del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, corresponde en su totalidad a dicho ejercicio, o si parte de él debería afectar los resultados de ejercicios anteriores”.
Facturas USD
En el caso del fondo Facturas USD - donde el único aportante es el fondo Factoring Dólares de Credicorp-, los activos al cierre del 2024 llegaron a US$ 39,7 millones, pero sus pérdidas ascendieron a US$37,7 millones. Para el cierre del 2023, reportó ganancias por US$1,4 millones.
Según la auditora, el fondo mantiene inversiones en activos financieros a valor razonable con efecto en resultados por US$ 7,3 millones, activos financieros a costo amortizado por US$11,9 millones y cuentas y documentos por cobrar por operaciones por US$ 16,8 millones.
Sin embargo, indicó que “no hemos obtenido suficiente y apropiada evidencia de auditoría que nos permita determinar si cualquier ajuste podría haber sido necesario en relación a la inversiones en a activos financieros a valor razonable”.
“No ha sido posible determinar si el efecto del ajuste por la valorización de estas inversiones, efectuado con cargo a los resultados del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, corresponde en su totalidad a dicho ejercicio, o si parte de él debería afectar los resultados de ejercicios anteriores”, subrayó Surlatina en sus notas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.


















